Santo Domingo.- El presidente Donald Trump dijo en la reunión de mandatarios y los representantes de los gobiernos caribeños que tratarán formas de beneficios mutuos entre las naciones invitadas, entre ellas República Dominicana.
En el encuentro de Jefes de Estado y Gobiernos del Caribe realizado en La Florida, Estados Unidos, Trump dijo que también pasarán parte de la tarde hablando sobre la situación de Venezuela, el intercambio internacional así como de la importancia de una "transición democrática pacífica" en Venezuela.
“Se ha convertido en un gran tópico en el mundo entero el de Venezuela y estamos buscando pasar mucho tiempo juntos esta tarde y discutir formas en las que podamos ser beneficiosos para ustedes, y ustedes con nosotros", manifestó Trump en Mar-a-Lago, donde se desarrolla la reunión.
Un portavoz de la Casa Blanca anunció que como resultado de esta reunión celebrada en Mar-a-Lago, la residencia de Trump en el sur de Florida, OPIC, el organismo financiero de desarrollo de EE.UU., va a dar en 2019 un "estatus prioritario" a Bahamas, Jamaica, Santa Lucía, Haití y República Dominicana.
"En los próximos 90 días enviaremos una delegación de alto nivel" a esos países, señaló el portavoz Hogan Gidley sin dar más detalles.
Asimismo, agradeció al presidente haitiano, Jovenel Moïse; el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness; el de Santa Lucía, Allen Chastanet, y el de Las Bahamas, Hubert Minnis. También a Danilo Medina, de la República Dominicana.
"Estamos aquí para ayudar"
Por su parte, el presidente Medina le dijo a Trump que estaba en la reunión de Mar-a-Lago dispuesto a "ayudar y colaborar".
Al inicio del encuentro de Jefes de Estado y Gobierno del Caribe en La Florida, Estados Unidos, Danilo Medina le agradeció a Trump por haberlo invitado para tratar problematicas de interés internacional.
"República Dominicana y los Estados Unidos de América son dos importantes socios, de hecho Estados Unidos es nuestro socio económico principal", dijo Medina, frente al presidente haitiano, Jovenel Moïse; el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness; el de Santa Lucía, Allen Chastanet, y el de Las Bahamas, Hubert Minnis.





