
El sistema de Wi-Fi permite a los usuarios de computadoras entrar al internet sin la necesidad de cable.
Río San Juan.- Hace varios meses fue anunciado con bombos y platillos: “Río San Juan entra a la modernización con la instalación sistema de internet inalámbrico Wi-Fi”.
Y el anuncio de llenó de júbilo a la mayoría de los residentes del pueblo, pues además de que el servicio era de forma gratuita, cubriría un radio de un kilómetro a la redonda, por lo que muchos serían los beneficiados.
Sin embargo, pocos meses después de su instalación, dicho sistema de comunicaciones se ha convertido en un elefante blanco, pues los usuarios carecen del importante servicio, ya que permanece más apagado que prendido. La razón? El ‘bendito’ problema de la energía eléctrica y su inestabilidad en el voltage.
Y es que tras vencer todos los obstáculo hasta lograr la instalación del sistema, pocas veces está en funcionamiento, pues ahora ocurre que cada vez que se va la energía eléctrica, al no tener un estabilizador, hay que esta reseteando los equipos, tanto cuando se va la luz como cuando llega, por lo que el sistema permanece prácticamente apagado.
La información la ofreció el señor Lión García, uno de los artífices para la instalación de este sistema de banda ancha con una capacidad de Internet de seis megas.
García explicó que todo se resolvería con la instalación de un estabilizador de corriente AC, lo cual evitaría el bajo voltaje en sus etapas, tanto cuando viene como cuando se va la energía, pero que las autoridades del Ayuntamiento Municipal, quienes tienen a su cargo el costo de mantenimiento del sistema, dicen que sus finanzas no están en condiciones de adquirir dicho estabilizador.
La deficiencia en dicho sistema instalado por Indotel ha provocado que cientos de riosanjuaneros confronten dificultades para conectarse a la Internet por la vía inalámbrica, afectando así a cientos, quizás miles, de computadoras y teléfonos móviles.