• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 6 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Que qué! Apresan 2 haitianos, uno con 809 papeletas de dólares falsos, incluido 105 de US$1 millón; y otra con RD$3.5 MM
  • Wander Franco en otro lío! Denuncia falso robo de un RD$1 MM en hotel de Sosúa; su abogado dice hubo confusión y pide excusa
  • ¿Podrá Trump con Venezuela?
  • Atléticos clasifican al " todos contra todos" en Liga de Verano 
  • Otra vez anuncia construcción carretera del Ámbar; Vice dice se hará con recursos presupuesto complementario

Escucha en vivo a

Ley eliminó arrastre

Ley eliminó arrastre

28 marzo 2019 Eddy Olivares Ortega Opiniones

Los primeros efectos causados por la aprobación precipitada de la Ley Orgánica del Régimen Electoral han aflorado, para sorpresa de todos, en perjuicio del propio Partido de la Liberación Dominicana.

Se trata de una de las disposiciones que los responsables de la aprobación de la referida ley habían dado por un hecho que se había aprobado conforme a la voluntad del presidente Danilo Medina y la cúpula del partido de gobierno: el arrastre de los diputados a los senadores.

Sin embargo, no fue así, en la prisa, que como se sabe es mala consejera, los legisladores no se percataron de que, en relación con el tema, sometieron a votación el texto original del proyecto de Ley Orgánica del Régimen Electoral que había sido sometido por la Junta Central Electoral, el cual eliminaba el arrastre, al disponer la creación de niveles de elección separados para los senadores y los diputados. 

El mecanismo de arrastre de los diputados a los senadores, que por cierto solo se aplica en la República Dominicana, constituye una de las más vergonzosas aberraciones del Sistema Electoral Dominicano, la cual el Partido de la Liberación Dominicana pretende mantener, a pesar de ser contraria al artículo 77 de la Constitución Política, que dispone lo siguiente: “La elección de senadores y diputados se hará por sufragio universal directo en los términos que establezca la ley”.

La razón por la que el hegemónico partido de gobierno presionará hasta las últimas consecuencias para mantener el arrastre de los diputados a los senadores está fundamentada en que los senadores sufren un mayor desgaste que los diputados y que la compra de los votos por parte de los diputados resulta más efectiva y económica que si la hicieran los senadores.

Pero ya es tarde, sin darse cuenta los legisladores aprobaron el artículo 92, sobre las elecciones, agregándole a los niveles presidencial y municipal, el nivel senatorial y el nivel de diputaciones, por separado, en lugar del nivel congresual. Una interesante novedad de la Ley No. 15-19 Orgánica del Régimen Electoral, que deja claramente establecida la separación del voto del senador del voto del diputado. Como para despejar cualquier duda, la nueva Ley Orgánica del Régimen Electoral establece en su artículo 267, la utilización de la Ley 157-13, sobre Voto Preferencial, para la asignación de los escaños correspondientes a los representantes electos para la Cámara de Diputados, Concejos de Regidores y Juntas de Vocales.

Nada que ver con los senadores, a pesar de que esta ley fue la que consagró el arrastre de los diputados a los senadores, al disponer que cuando el elector decidía marcar al candidato a diputado favorecía al candidato a senador del mismo partido.

En ese sentido, la aberración que bien pudo corregir el Tribunal Constitucional, la ha corregido, oportunamente, sin que fuera su intención, el propio legislador, al disponer, en la Ley Orgánica del Régimen Electoral, un nivel de elección para los senadores.

Mientras tanto, está fuera de discusión que a partir de las próximas elecciones, para ser elegidos, los senadores tendrán que contar con el apoyo directo de los electores del Distrito Nacional y las provincias.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

¿Podrá Trump con Venezuela? Opiniones
6 septiembre 2025

¿Podrá Trump con Venezuela?

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones