Caracas.- Cuerpos de seguridad del Estado reprimieron a bombazos y perdigones este sábado a los manifestantes que se dirigían a la sede de la Corporación Eléctrica Nacional en el sector Amparo, Maracaibo, estado Zulia, informó el líder estudiantil de la Universidad del Zulia, José Javier Barboza.
Barboza detalló que hay aproximadamente 30 manifestantes heridos, entre ellos 7 estudiantes universitarios, debido a los gases lacrimógenos y perdigones utilizados por los funcionarios.
Además, a la corresponsal de VPItven la entidad zuliana, María Carolina Quintero, la despojaron de sus pertenencias y fue golpeada por efectivos de la GNB en la avenida Bella Vista de Maracaibo. Además recibió amenazas para que se retirara del lugar.
El corresponsal de TV Venezuela, Gerard Torres, también fue golpeado, de acuerdo con información del SNTP.
Juan Guaidó convocó a manifestaciones este sábado como parte del simulacro de la Operación Libertad, la cual cuenta con 358 focos de protesta en todo el territorio nacional.
Guaidó: Tiembras Miraflores porque estamos en la calle
Por su parte, el presidente interino Juan Guaidó, aseguró este sábado que Nicolás Maduro y sus funcionarios más cercanos temen a las movilizaciones en las que las personas exigen sus derechos básicos, y por eso optan por decomisar equipos de sonido y logística de las marchas.
“Miraflores tiembla porque estamos en las calles. Y hoy se atrincheraron en cuatro cuadras, mientras nosotros estamos en 358 puntos del país. Mientras se arrinconan y creen que con eso logran algo, nosotros nos organizamos”, expresó Guaidó en la avenida Francisco de Miranda en el municipio Sucre, Caracas.
El presidente interino se refirió a la represión que se presentó en los estados Zulia y Lara. Hizo énfasis en la detención de los diputados Nora Bracho y Renzo Prieto en Maracaibo y aseguró que se trató de una medida desesperada del régimen. Ambos fueron luego liberados.
Guaidó insistió en que el pueblo venezolano no se ha dejado intimidar.
“Ayer intentaron posicionar una tendencia: No más marchas. Ya nadie cree en esas falsas etiquetas. Vamos a estar en las calles hasta logar la libertad, porque hemos llegado hasta aquí gracias al sacrificio de cientos de presos políticos, de miles de ciudadanos pateando calle”, comentó.






