• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 13 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • "No culpable su señoría"; Emmanuel Clase instruido en corte de Brooklyn por aceptar sobornos para ayudar a apostadores
  • Se retrasa otra vez inicio operación del Monorriel de Santiago; no será en diciembre como se había anunciado sino en marzo del 2026
  • “Error operativo humano” por falta de personal técnico calificado fue causante de "blackout" afectó a RD el pasado martes
  • Emmanuel Clase comparecerá este jueves ante un tribunal de Brooklyn para ser instruido de cargos de soborno
  • Agentes Inmigración se tiran en Alto Manhattan y apresan joven

Escucha en vivo a

Tras

Tras "echar dos pleitos" médicos deciden volver atender pacientes de ARS Humano

3 mayo 2019 Costa Verde DR Nacionales Portada

Santo Domingo.- “Estamos en un país que se llama República Dominicana. Aquí hay que echar dos pleitos: uno para ponernos de acuerdo y otro para hacer que los acuerdos se cumplan”, dijo el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Wilson Roa, tras firmar un convenio que la tarde de ayer levantó el paro de servicios que ese gremio y otros mantenían desde el miércoles en contra de la aseguradora Primera ARS de Humano.

Roa se refería a que para terminar el conflicto se tuvo que firmar un “Acuerdo de Ratificación de Compromisos” establecidos el 31 de mayo de 2017, que incluyen impulsar un aumento de la cápita para producir la actualización de los honorarios y tarifas profesionales, esto, ahora, a más tardar en julio.

Antes de comenzar el paro contra la Primera ARS de Humano -de 1.4 millones de afiliados-, Roa se quejó de que la aseguradora paga a un especialista RD$262 por paciente. Anunció que se comenzó con esa administradora y luego tomarían acciones con otras.

Además de ARS Humano, el acuerdo de ayer también lo firmaron ARS Palic Salud y ARS Universal, del grupo con más afiliados en el régimen contributivo del Seguro Familiar de Salud.

“Aquí hay dos opciones: o cumplimos lo acordado que no se había cumplido hasta el acuerdo de hoy (ayer) o cumplimos lo acordado que hoy (ayer) hemos ratificado”, sentenció Roa.

Durante la rueda de prensa en la que se anunció el convenio, José Manuel Vargas, presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), evadió responder por qué no se ha cumplido con el acuerdo que la entidad firmó en 2017 con el CMD y el Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas (Conasomep). “Esperamos que este sea el camino: el diálogo”, dijo.Pacientes: los sufridos

En un principio se anunció que el acuerdo se firmaría el miércoles, sin embargo ese día los gremios en paro lo analizaban mientras la suspensión corría.

Ayer en la mañana, el flujo de pacientes en busca de servicios en clínicas privadas disminuyó significativamente debido al conflicto que se superó en la tarde. En un recorrido por varios centros asistenciales se pudo comprobar que muchos afiliados a la Primera ARS de Humano no acudieron a las consultas ni a realizarse procedimientos o análisis médicos.

En tres clínicas visitadas por Diario Libre solo fueron contactados tres pacientes de la ARS, dos de los cuales desconocían la suspensión de los servicios a la Administradora de Riesgos de Salud (ARS), en tanto que las secretarias de algunos médicos informaron que, de manera privada, atendieron a “una persona”.

Humano notificó que reembolsará a todos los afiliados que hayan pagado consultas u otros servicios médicos, sin embargo, esto se ha visto afectado porque algunos doctores no entregan facturas a los pacientes.

Solo un médico pediatra afiliado a la ARS no se había acogido al paro ejecutado por el CMD, junto al Conasomep y a la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip).

Algunos puntos del acuerdo serán de implementación directa y otros deben ir al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS). Fungirán como garantes de que el convenio ahora sí se cumpla el Ministerio de Trabajo y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales.

Puntos del acuerdo

Firmantes

José M. Vargas, de ADARS; Wilson Roa, del CMD; Eduardo Cruz, de Humano; Rafael Mena, de la Andeclip; Zhaira Guadalamar, de ARS Universal; Santos Ramírez, del Conasomep; Andrés Mejía, de ARS Palic Salud; Winston Santos, ministro de Trabajo; y Pedro L. Castellanos, superintendente de Salud.

Compromisos

  • Las ARS que conforman la ADARS afiliarán a los médicos que laboren en los centros contratados en el SFS por dichas ARS.
  • El código del prestador otorgado por las ARS se homologará internamente con el número de afiliación al CMD.
  • El CMD, las ARS y el Conasomep se comprometen ante el CNSS a impulsar la actualización del catálogo de prestaciones del Plan Básico de Salud y un aumento de la cápita para producir la revisión y actualización de los honorarios y tarifas profesionales.
  • Respaldar propuesta a presentar en mayo ante el CNSS para enfrentar la elusión y evasión que afectan las finanzas del sistema.
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Se retrasa otra vez inicio operación del Monorriel de Santiago; no será en diciembre como se había anunciado sino en marzo del 2026 Nacionales
13 noviembre 2025

Se retrasa otra vez inicio operación del Monorriel de Santiago; no será en diciembre como se había anunciado sino en marzo del 2026

“Error operativo humano” por falta de personal técnico calificado fue causante de Nacionales
13 noviembre 2025

“Error operativo humano” por falta de personal técnico calificado fue causante de "blackout" afectó a RD el pasado martes

Apagón general afectó este martes a RD habría costado RD$307,202 millones a economía del país Nacionales
12 noviembre 2025

Apagón general afectó este martes a RD habría costado RD$307,202 millones a economía del país

Y se hizo la luz! Se restablece el sistema eléctrico en República Dominicana tras prolongado apagón general Nacionales
12 noviembre 2025

Y se hizo la luz! Se restablece el sistema eléctrico en República Dominicana tras prolongado apagón general

Apagón general pone a oscura a RD afectando sus actividades y sistema de transporte; inician investigación Nacionales
11 noviembre 2025

Apagón general pone a oscura a RD afectando sus actividades y sistema de transporte; inician investigación

MP destituye 8 fiscales tras comprobar cometieron faltas muy graves, incluido favorecer el crimen organizado Nacionales
11 noviembre 2025

MP destituye 8 fiscales tras comprobar cometieron faltas muy graves, incluido favorecer el crimen organizado

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones