• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 14 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Grave error de Colón
  • "No culpable su señoría"; Emmanuel Clase instruido en corte de Brooklyn por aceptar sobornos para ayudar a apostadores
  • Se retrasa otra vez inicio operación del Monorriel de Santiago; no será en diciembre como se había anunciado sino en marzo del 2026
  • “Error operativo humano” por falta de personal técnico calificado fue causante de "blackout" afectó a RD el pasado martes
  • Emmanuel Clase comparecerá este jueves ante un tribunal de Brooklyn para ser instruido de cargos de soborno

Escucha en vivo a

Pedido de Bob Menéndez desata los demonios en la clase política de la República Dominicana

Pedido de Bob Menéndez desata los demonios en la clase política de la República Dominicana

18 mayo 2019 Costa Verde DR Nacionales Portada

SANTO DOMINGO.- En la República Dominicana ha provocado en las últimas horas una oleada de reacciones una reciente carta que Bob Menéndez, senador estadounidense, remitió al secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, pidiéndole que use “medios diplomáticos” para impedir una nueva reelección del presidente dominicano Danilo Medina.

En esa misiva Menéndez, quien es senador de Nueva Jersey por el Partido Demócrata y el miembro de mayor rango de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos, cuestionó abiertamente que Medina intente “extender su control sobre el poder modificando la Constitución de su país para su beneficio”.

El presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, Radhamés Camacho, dijo que el tema de la reelección presidencial y la eventual modificación constitucional, es una decisión de los dominicanos. “Ese es un atrevido. Eso es un atrevimiento”, expresó Camacho.  Alegó que en la República Dominicana “hay un clima de respeto”.

El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, quien es uno de los principales promotores de la reelección del presidente Medina, observó que la República Dominicana es un país independiente y que aquí se hará lo que convenga a la nación, sin la injerencia de ningún agente interno ni externo. “Lo que tiene que pasar pasará en su debido momento. Somos un país republicano, independiente y haremos lo que el pueblo quiera, lo que convenga a la nación sin injerencia de ningún agente interno o externo que no obedezcan necesariamente a los mejores intereses del país”, expresó Castillo, quien también es miembro del influyente Comité Político del PLD.

El senador de la provincia La Altagracia por el Partido Liberal Reformista (PLR), Amable Aristy Castro,  dijo que la carta de Menendez ha sido una indelicadeza. “Con el respeto que merece el señor senador, yo entiendo que es una indelicadeza de su parte inmiscuirse en los asuntos internos o tratar de inmiscuirse en los asuntos internos de un país que es libre y democrático. Nosotros respetamos su opinión, no la compartimos y sí la rechazamos”, dijo.

También el delegado técnico del PLD en la Junta Central Electoral (JCE), Danilo Díaz,sostuvo que lo hecho por Menéndez es una injerencia política. “Es un atrevimiento, una violación a la política doméstica. Ningún país, llámese Estados Unidos o como sea, puede opinar sobre lo que pasa en República Dominicana. Quienes tienen y deben de decidir son los dominicanos”, expresó Diaz, quien también es ministro de Deportes.

Tácito Perdomo, delegado del Partido Reformista Social Cristiano ante la JCE, dijo que Menendez es un atrevimiento, pero que ni él ni su partido apoyan que se modifique la Constitución para el beneficio ni de una persona ni un partido en particular.

El diputado del PLD por Bahoruco, Rafael Méndez, recordó que República Dominicana ha sido uno de los países agredidos por la política estadounidense y lamentó que esa nación “pretenda seguir viéndonos a nosotros como su patio trasero”. “Los perros de la guerra que han salido derrotados en Siria y en Venezuela ahora parece que enfilan sus proas hacia la República Dominicana. Realmente es inaceptable ese injerencismo de los Estados Unidos”, proclamó.

Apoyan solicitud

Sin embargo, Orlando Jorge Mera, delegado político del Partido Revolucionario Moderno, dijo que en la actitud del senador estadounidense no hay injerencia y que sus señalamientos obedecen a la actual globalización de la democracia.  A su juicio, no debe sorprender que un legislador extranjero opine de la República Dominicana.

De su lado el presidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Elías Wessin Chávez, dijo: “Cuando se trata de defender la libertad de los pueblos frente a dictaduras que los oprimen, o a todas luces, frente a países que van hacia la opresión, sean de izquierda o de derecha; llamados como el de Bob Menéndez, lejos de ser injerencia es solidaridad democrática”.

El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio (Vinicito) Castillo, dijo que la acción del congresista Menéndez no es una injerencia en los asuntos internos del país.

“Muchos locos viejos del patio, desconocen Senador Menéndez es hoy una de los lideres más importante del comité relaciones exteriores del Senado Estados Unidos. Y temas democracia, peligros dictaduras en la región está dentro de quehacer permanente son ejemplos los casos de Bolivia, Venezuel, Nicaragua”, comentó en sus redes sociales.

Y se preguntó: ¿La comunicad internacional no puede propugnar porque se respete la democracia y la Constitución de RD? ¿Es injerencia ? El tema democracia y la defensa continental de sus valores está en carta de la Organización de Estados Americanos.

Pelegrín Castillo sostuvo que la soberanía es atributo del Estado que “todos debemos cuidar, en especial, los que gobiernan”. “El principio es no generar situaciones de ingobernabilidad y subversión de la Constitución, que den pie o provoquen injerencia o intervención…tampoco jugar en función de interés de otros”, comentó.

En tanto que el diputado del PLD por San Juan y seguidor de Leonel Fernández, Henry Merán, consideró que “no hay ninguna injerencia” y que lo que ha requerido Menéndez es que el Departamento de Estado de Estados Unidos “esté pendiente de alguna manera y que a través de los mecanismos diplomáticos procure que en la República Dominicana se mantenga el respeto estricto a la Constitución”.

“Eso no solamente Estados Unidos estaría pendiente, sino también la comunidad europea y otros países”, expresó Merán.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Se retrasa otra vez inicio operación del Monorriel de Santiago; no será en diciembre como se había anunciado sino en marzo del 2026 Nacionales
13 noviembre 2025

Se retrasa otra vez inicio operación del Monorriel de Santiago; no será en diciembre como se había anunciado sino en marzo del 2026

“Error operativo humano” por falta de personal técnico calificado fue causante de Nacionales
13 noviembre 2025

“Error operativo humano” por falta de personal técnico calificado fue causante de "blackout" afectó a RD el pasado martes

Apagón general afectó este martes a RD habría costado RD$307,202 millones a economía del país Nacionales
12 noviembre 2025

Apagón general afectó este martes a RD habría costado RD$307,202 millones a economía del país

Y se hizo la luz! Se restablece el sistema eléctrico en República Dominicana tras prolongado apagón general Nacionales
12 noviembre 2025

Y se hizo la luz! Se restablece el sistema eléctrico en República Dominicana tras prolongado apagón general

Apagón general pone a oscura a RD afectando sus actividades y sistema de transporte; inician investigación Nacionales
11 noviembre 2025

Apagón general pone a oscura a RD afectando sus actividades y sistema de transporte; inician investigación

MP destituye 8 fiscales tras comprobar cometieron faltas muy graves, incluido favorecer el crimen organizado Nacionales
11 noviembre 2025

MP destituye 8 fiscales tras comprobar cometieron faltas muy graves, incluido favorecer el crimen organizado

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones