• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 15 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Deligne Ascención propone medidas para reducir accidentes de motocicletas en RD
  • Llegó el día del gran duelo! Las selecciones de Puerto Rico y República Dominicana se enfrentan en el Citi Field de NY
  • Gratitud infinita por su apoyo y felicitaciones
  • Hemos cambiado
  • Apoyo a la Junta Central Electoral

Escucha en vivo a

Jasson Domínguez y Robert Puasón, dos prospectos con pasados de miseria que hoy amasan 5 millones de dólares

Jasson Domínguez y Robert Puasón, dos prospectos con pasados de miseria que hoy amasan 5 millones de dólares

4 julio 2019 Costa Verde DR Deportivas Portada

Santo Domingo.- Robert Puasón disfruta de un gran presente, pero el llanto lo deja al desnudo cuando le corresponde recordar las penurias que junto a su familia vivió en un pasado desgarrador, marcado por la miseria en el Batey Peligro, de Guaymate.

Hasta hace unas semanas la indigencia golpeaba con rudeza a los Puasón-Pérez. El padre, Rosendo, era un obrero de fincas y los cañaverales en el Central Romana. La madre, Luisa, salía bien temprano a vender dulces y maní por los campos cañeros.

Su hermana mayor, Katherine, nació sordomuda. Robert es el segundo de cuatro hijos.

El desde hace un par de días acaudalado novato, tras su firma de 5.1 millones de dólares con los Atléticos de Oakland, en su niñez buscaba agua, hacia mandados y botaba basura por paga, hasta pedía dinero en los semáforos para ayudar en algo a calmar el hambre de sus hermanos.

“Pasaba varias horas pidiendo en los semáforos, hablaba con un amigo que trabajaba en un colmado para que me fiara algo de comer, en la mayoría de los casos no le pagaba, pero era una forma de conseguir algo con que alimentar a mis dos hermanos”, sostiene Robert entre lágrimas.

Comer harina y comprar fundas de pan era el principal sustento de una familia que en muchas ocasiones no tenían nada conque alimentarse.

“Fueron bien difícil los tiempos que pasamos, la vida nos golpeó muy fuerte, pero siempre nos encomendamos a Dios para que algún día nos iluminara y aunque pasamos todas las penurias posibles, finalmente él pudo recompensarnos”, señala Carlos a quien apodan Rosendo irrumpiendo en lágrimas tras recordar los momentos de miseria en que se desarrolló la familia.

Era tanta la estrechez económica que Robert solo asistía al 50 por ciento de los encuentros que la Liga de béisbol donde jugaba tenía programado en otras ciudades.

“Pedir bolas”, caminar largos kilómetros para llegar al trabajo era bien frecuente para los padres del hoy firmado pelotero.

Solo comían carnes algunos sábados cuando a Luisa le regalaban una funda de pollo en la compañía, cocinaban en leña en un fogón elaborado con dos gomas viejas de camiones y los cuatro hermanos dormían en una pequeña cama.

A pesar de las penurias Robert jugaba en la Liga de béisbol que regenteaba Giriel Martínez y solo le pedía a Dios para que lo dejara convertirse en un bien jugador de béisbol.

Luz al final del túnel
Cuando Robert contaba con 11 años, Giriel, dueño de una Liga lo trajo a Santo Domingo a entrenar en el programa de Cristian Batista (Niche), pero no gustó y estuvo de vuelta en Guaymate, empero al cabo de unos meses lo llevó a la academia de JD Ozuna, en Boca Chica.

Ozuna lo visitó en Guaymate, conoció a sus padres quien a regañadientes de su madre logró llevárselo para Boca Chica.

Ya con 12 años comenzó a prepararse y con el paso de las semanas fue desarrollando unas habilidades hasta convirtiese en prospecto.

“Yo soy la clave de mi familia, la persona que puedo sacarla hacia adelante”, se decía una y otra vez en los tiempos de ocio. “Dios tiene que ayudarme a lograr mis metas y poder comprarle una casa a mis padres”, añadía Puasón.

Jasson Domínguez

El caso de Jasson Domínguez es un poco menos espeluznante pero parecido.

Trabajaba herrería consu padre, en Mao, Valverde, pero entendía que ahí su futuro no estaba garantizado y apenas duró una semana por lo fuerte que era para su edad.

Entonces optó por practicar béisbol. Varios años después, se convirtió en el prospecto dominicano que mayor bono ha recibido en la historia de firmas internacionales de Julio 2, tras obtener 5,350,000 millones de dólares de los Yanquis de Nueva York.

Su bono superó los 5 millones logrados por Nomar Mazara con los Vigilantes en 2011.

“No duré mucho tiempo con mi papá en el taller de herrería que él tenía. Era tan fuerte que pintando los hierros, los brazos se me cansaban. Eso fue lo que me llevó a dejarlo y practicar béisbol”, dijo Dominguez.

 “Ahora me van a ver como el pelotero de los cinco millones”, señala.

Reportes publicados señalan a Domínguez como un jugador que le pega con contundencia a la pelota y es poseedor de un buen dominio de la zona de strike. Tiene un swing fluido, compacto y rápido desde ambos lados del plato.

“Desde pequeño, Jasson era loco con la pelota. No quería otra cosa que no fuera la pelota”, expresa su padre Félix Domínguez. “Pero es a los 13 años que comenzamos con ese trabajo de preparación y que gracias a Dios dieron sus frutos”, agregó.

Los estudios

En la actualidad, Jasson cursa el tercero del bachillerato. Culminar el cuarto es su principal misión y para eso contará con todo el respaldo de la organización de los Yanquis. “Sus estudios también son primordiales para nuestra organización”, señaló Joel Lithgow, director del complejo de los Yanquis en el país. Se espera que ingrese a la academia a partir de la próxima semana, donde comenzará un proceso de adaptación. “Ya la parte de viajar a los Estados Unidos dependerá de su rendimiento que tenga en la academia”, dijo Lithgow. El bono otorgado incluye 250 mil dólares en beca de estudios.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Llegó el día del gran duelo! Las selecciones de Puerto Rico y República Dominicana se enfrentan en el Citi Field de NY Deportivas
15 noviembre 2025

Llegó el día del gran duelo! Las selecciones de Puerto Rico y República Dominicana se enfrentan en el Citi Field de NY

Unión de Ligas inaugura torneos de béisbol en provincias RD; dominicano NY valora y apoya Deportivas
14 noviembre 2025

Unión de Ligas inaugura torneos de béisbol en provincias RD; dominicano NY valora y apoya

Deportivas
13 noviembre 2025

"No culpable su señoría"; Emmanuel Clase instruido en corte de Brooklyn por aceptar sobornos de apostadores

MP de Puerto Plata no está conforme con pena impuesta a Wander Franco, pide en Apelación le sea ampliada a 5 años de prisión Deportivas
12 noviembre 2025

MP de Puerto Plata no está conforme con pena impuesta a Wander Franco, pide en Apelación le sea ampliada a 5 años de prisión

Emmanuel Clase comparecerá este jueves ante un tribunal de Brooklyn para ser instruido de cargos de soborno Deportivas
12 noviembre 2025

Emmanuel Clase comparecerá este jueves ante un tribunal de Brooklyn para ser instruido de cargos de soborno

Río San Juan devastado por escándalo envuelve Emmanuel Clase; pelotero habría viajado a EU a enfrentar la justicia Deportivas
12 noviembre 2025

Río San Juan devastado por escándalo envuelve Emmanuel Clase; pelotero habría viajado a EU a enfrentar la justicia

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones