• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 6 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Los abrazos deportivos de Luis Ramon
  • Que qué! Apresan 2 haitianos, uno con 809 papeletas de dólares falsos, incluido 105 de US$1 millón; y otra con RD$3.5 MM
  • Wander Franco en otro lío! Denuncia falso robo de un RD$1 MM en hotel de Sosúa; su abogado dice hubo confusión y pide excusa
  • ¿Podrá Trump con Venezuela?
  • Atléticos clasifican al " todos contra todos" en Liga de Verano 

Escucha en vivo a

Miembro de comisión que investigó a Punta Catalina dice solo sabían de sobornos en el Congreso

Miembro de comisión que investigó a Punta Catalina dice solo sabían de sobornos en el Congreso

7 julio 2019 Servicios - Costa Verde DR Nacionales Portada

Santo Domingo.- El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Persio Maldonado, miembro de la comisión que designó el presidente Danilo Medina para investigar la licitación de Punta Catalina, reveló que la Procuraduría le entregó una constancia certificada, a petición de ellos, donde se hace constar que en el proceso de licitación de la central eléctrica, conforme a lo revelado por Odebrecht, no se pagó dinero como soborno, aunque sí se hizo para la aprobación del contrato en el Congreso Nacional.

Maldonado Sánchez defendió el papel desempeñado por los integrantes de dicha comisión en la tarea que le fue asignada por el jefe de Estado.

Aclaró que los integrantes no tenían mecanismos para determinar que alguien tomó un dinero para votar en la licitación a favor de la empresa Odebrecht, a menos que esa persona se lo confesara.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que se difunde por Telesistema Canal 11, el también director del periódico El Nuevo Diario recordó que el papel de la comisión era determinar si el proceso de licitación cumplió con los requisitos establecidos por la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas.

Sostuvo que tuvieron informes de que se había dado dinero en el Congreso para aprobar el Contrato, no para el proceso de licitación, y en su documento final le pidieron al procurador que investigara esa denuncia.

Los demás miembros de la comisión

Además de Persio Madonado, integraban la comisión monseñor Agripino Núñez Collado, pastor Jorge Alberto Reynoso, Cabrera, Pedro Brache, Álvarez, José Luis Corripio Estrada, Gabriel del Río Doñé, Servio Tulio Castaños Guzmán, Celso Marranzini Pérez y Jaime Aristy Escuder, este último actual administrador de la planta a carbón.

“Incluso hicimos que la procuraduría nos emitiera una certificación, que está en el informe copiada íntegramente, de que en los documentos que existían de Odebrecht no había ninguna referencia de que se había pagado dinero para la validación, pero sí se decía que se había pagado dinero en el Congreso para la aprobación del contrato“, reveló Maldonado Sánchez.

Sostuvo que los miembros de la comisión, como todos los ciudadanos, tenían las mismas inquietudes, y se preguntaban cómo Punta Catalina podía estar limpia si todo estaba sucio.

“No olvidemos que estos expedientes que están saliendo ahora, son los expedientes que han salido fuera de los mecanismos de control, y la parte penal en este caso a quien corresponde es la Procuraduría porque nosotros no tenemos la facultad de ir a procesar a alguien penalmente“, argumentó.

Maldonado dijo que el trabajo de la comisión fue procurar informaciones, decir si estaba correcto el proceso de licitación, que desde el punto de vista de la ley se cumplieron y ahí se conversó con todo el mundo.

Afirma silencio el presidente Medina empeora la situación

El director del Periódico El Nuevo Diario Persio Maldonado entiende que el silencio del presidente Danilo Medina extrema la situación.

“Yo creo que el silencio tiene un valor, pero las palabras tienen otros, aquello de que, es un término hasta bíblico, la palabra tiene poder, es decir, yo creo que el presidente extrema la situación a veces“, razonó el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios.

Sostuvo que parte de eso es un ingrediente de lo que se está viviendo en el país, porque los políticos deben decir lo que quieren, y dar señales claras de lo que quieren.

“Dejar las cosas un poco en la incertidumbre puede complicarlas, porque hay factores, a veces no considerados, que se presentan, que alteran situaciones políticas, sociales y todos“, reflexionó el comentarista y entrevistador de televisión.

“Mira el gobierno tiene un problema ahora con este tema de Odebrecht, de nuevo resurgiendo, es decir tiene que tener claro como lo va a manejar, porque hay unas expectativas públicas y tiene que dar respuestas más o menos satisfactorias, porque primero no es un tema nuevo y segundo debe estar claro que todas las informaciones no llegan de golpe“, dijo Maldonado Sánchez.

Agregó que van saliendo cosas de entramados muy complicados de investigar, y hay mucha gente en proceso que posiblemente son una caja de pandora, que no han hablado y pueden hablar en algún momento, y para todo eso hay que estar claro de que le puede complicar la situación al gobierno.

Dijo que a veces no es necesario que el presidente hable, sino que bastaría que envíe una señal clara de investigación y persecución contra la corrupción, el presidente no tiene, necesariamente que referirse a eso, pero sin son los organismo del Estado correspondiente que deben actuar en la dirección que tiene la gente, porque son informaciones valiosas que, por lo menos, hay que verlas y cedacearlas hasta ver que implicaciones tienen.

Sostuvo que hay mucha gente del gobierno, que estaba ahí, que aparece ahora en situaciones y mecanismos evidentemente fuera de actuaciones regulares de una empresa. (Diario Libre)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Que qué! Apresan 2 haitianos, uno con 809 papeletas de dólares falsos, incluido 105 de US$1 millón; y otra con RD$3.5 MM Nacionales
6 septiembre 2025

Que qué! Apresan 2 haitianos, uno con 809 papeletas de dólares falsos, incluido 105 de US$1 millón; y otra con RD$3.5 MM

Wander Franco en otro lío! Denuncia falso robo de un RD$1 MM en hotel de Sosúa; su abogado dice hubo confusión y pide excusa Nacionales
6 septiembre 2025

Wander Franco en otro lío! Denuncia falso robo de un RD$1 MM en hotel de Sosúa; su abogado dice hubo confusión y pide excusa

Otra vez anuncia construcción carretera del Ámbar; Vice dice se hará con recursos presupuesto complementario Nacionales
5 septiembre 2025

Otra vez anuncia construcción carretera del Ámbar; Vice dice se hará con recursos presupuesto complementario

Serían flautas? Contrataciones suspende compra de pitos por más RD$5 MM en Digesett por no cumplir requisitos legales Nacionales
5 septiembre 2025

Serían flautas? Contrataciones suspende compra de pitos por más RD$5 MM en Digesett por no cumplir requisitos legales

El peso dominicano a la deriva! El dólar alcanzó este viernes la cifra récord de RD$64 por 1 en la banca comercial de RD Nacionales
5 septiembre 2025

El peso dominicano a la deriva! El dólar alcanzó este viernes la cifra récord de RD$64 por 1 en la banca comercial de RD

Abinader designa comandante general de la Armada a Juan Crisóstomo Martínez Nacionales
5 septiembre 2025

Abinader designa comandante general de la Armada a Juan Crisóstomo Martínez

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones