Nueva York.- El cónsul de la República Dominicana, Carlos Castillo, recordó “con sincero pesar, tristeza y conmoción” el 18 aniversario de la caída del vuelo 587 de American Airlines en Bell Harbord de Queens, en el que fallecieron 265 personas, 175 de ellas, dominicanos.
Según un comunicado, Castillo asistió a la ceremonia junto al alcalde Bill de Blasio para rendirle un homenaje póstumo a los fallecidos.
Castillo reconfortó a familiares de los que perecieron en el accidente aéreo ocurrido la mañana del 12 de noviembre del 2001, minutos después de haber despegado del aeropuerto John F. Kennedy, con destino a la República Dominicana.
“Aunque han pasado 18 años de esta lamentable tragedia, las familias que perdieron a sus seres queridos no han podido restañar sus heridas y en nombre del Gobierno del presidente Danilo Medina, del Consulado Dominicano en Nueva York y en el mío propio, les reiteramos nuestro gran pesar y compartimos sus sufrimientos”, expresó.
Varios de los que asistieron a la ceremonia efectuada en Rockaway Beach Boulevard, expusieron al cónsul general los momentos de angustia y desconsuelo que han pasado por la falta de sus familiares fallecidos.
Castillo colocó flores en las ventanillas del Monumento a la Memoria de las Víctimas del Vuelo 587, diseñado por el artista dominicano Freddy Rodríguez y levantado a escasas cuadras del lugar donde cayó el avión.
Belkis Lora, quien perdió a su hermano José Lora en la tragedia y preside el Comité en Memoria del Vuelo 587, agradeció la presencia del cónsul en la ceremonia de recordación y “su apoyo a quienes todavía sentimos el dolor de haber perdido a nuestros familiares, a quienes llevamos en nuestros corazones”.
Dijo que los familiares de las 265 fallecidos están agradecidos por el apoyo recibido del alcalde De Blasio, y la presencia del cónsul Castillo.
“El hecho de que ellos estén aquí acompañando a los familiares que hemos perdido a nuestros seres queridos, es muy dignificante y nos llena de mucho consuelo, pues no nos tienen en el olvido”, precisó Lora.