• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 5 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • ¿El PRM es peñagomista?
  • El candidato demócrata Zohran Mamdani gana elecciones por alcaldia de Nueva York
  • DNCD ocupa 37 paquetes de cocaína en un barco anclado en el puerto de Haina Oriental que zarparía hacia Puerto Rico
  • Presidente Senado se niega aplicar indexación salarial reclama Omar Fernández; dice en gobiernos del PLD nunca se aplicó
  • Orgullo, sabor y tradición: el ITSC revive la esencia cibaeña en su IV Congreso Gastronómico Turístico

Escucha en vivo a

Cuando la ola llega…

Cuando la ola llega…

20 noviembre 2019 Nelson Encarnación Opiniones

Los procesos sociales y políticos tienden a definir su curso y marcar el rumbo por donde una nación quiere marchar, y es casi imposible que se les pueda detener.

En la República Dominicana hemos vivido etapas en las cuales, electoralmente hablando, más o menos, se ha perfilado anticipadamente lo que pudiera suceder.

En 1978 nuestro país venía de una etapa de grandes con convulsiones sociales y políticas, marcada con un Gobierno cuyo sello distintivo era el autoritarismo, violaciones de los derechos humanos y las libertades públicas, producto de los cuales—hay que decirlo responsablemente—estaba en el constante asedio de grupos revolucionarios.

La Guerra Fría, en su esplendor más desgarrador, trazaba las pautas y la conducta de los Gobiernos latinoamericanos, entre los cuales destacaba la administración del doctor Joaquín Balaguer.
Sin embargo, en las elecciones de aquel año, con un país económicamente estable y en crecimiento, con menor represión que los 12 años previos, estalló la ola contra el doctor Balaguer, y a pesar de contar con todo el poder, utilizar a los militares y policías en campaña abierta, aquella marea se lo llevó.

“Le cogemos la fundida y no somos reformistas”, fue la consigna que terminó con doce años de Gobierno de uno de los dominicanos, hay que decirlo, más ilustres en toda su historia.

“Cambiamos La Sorbona del presidente Balaguer por el bachillerato incierto y lejano de Antonio Guzmán”, se lamentó en algún momento de aquellos aciagos días el doctor Marino Vinicio Castillo. Pero ya la ola había hecho su trabajo.

Años después, en 2004, el país se montó en la ola del “E’pa fuera que van”, capitalizada por el Partido de la Liberación Dominicana, cuyo candidato presidencial, Leonel Fernández, era el rostro de un clamor popular sin fin.

La nación estaba patas arriba en materia económica con la ruina de casi todos los sectores productivos y la mayoría de la población, literalmente, con una soga al cuello. ¿Qué daba aquella consigna? La salida sin alterativa posible del Gobierno de Hipólito Mejía.

¿A qué viene todo lo anterior? A que estamos viendo un comportamiento parecido frente al PLD. Los movimientos que están surgiendo—arreglados o espontáneos, eso no importa al fin y al cabo—en espacios de concurrencia masiva como estadios, conciertos o fiestas, guardan mucha similitud con las dos olas reseñadas anteriormente.

Que la cúpula peledeísta lo quiera minimizar partiendo de que la fractura en el PLD no es importante, es cosa de ellos, pero la realidad cotidiana evidencia otra cosa.

Se pierden en la bruma al calcular que del PLD “sólo se ha ido un 10%”, sin analizar el hecho social en sí y que sus posibilidades disminuyen cada día..

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

¿El PRM es peñagomista? Opiniones
5 noviembre 2025

¿El PRM es peñagomista?

A la Constitución Opiniones
4 noviembre 2025

A la Constitución

Legado dominicano en la aviación Opiniones
4 noviembre 2025

Legado dominicano en la aviación

Debe asesinar su ego Opiniones
3 noviembre 2025

Debe asesinar su ego

Aprendiendo del Águila Opiniones
3 noviembre 2025

Aprendiendo del Águila

¿Cero drogas en EEUU? Opiniones
3 noviembre 2025

¿Cero drogas en EEUU?

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones