• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 19 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Abinader en Nueva York
  • El sol merece un verso
  • Presidente Abinader suspende sus actividades en USA; excepto intervención en la ONU
  • Prensa hispana en NJ y RD se hacen eco de agresión contra vehículo cónsul dominicano
  • Candidato republicano alcaldía NYC sostiene encuentro con dominicanos en Alto Manhattan; deciden apoyarlo

Escucha en vivo a

Renuncia alto oficial dominicano NYPD por no estar de acuerdo con reformas

Renuncia alto oficial dominicano NYPD por no estar de acuerdo con reformas

26 junio 2020 Ramón Mercedes Diaspora Portada

NUEVA YORK.- El Subinspector del Departamento de Policía de esta ciudad (NYPD) el dominicano Richard Brea renunció a partir de este viernes de las filas policiales, luego que esa institución está siendo sometida a profundas reformas.

La información aparece en el influyente medio hispano “Impacto Latino” y es atribuida a Curtis Silwa, director de los Ángeles Guardianes, quien este jueves en su programa de radio para la cadena ABC dijo que conversó con el veterano oficial.

Brea, con el equivalente al rango de mayor en RD, tenía cerca de tres decadas en la institución y motiva su renuncia porque no ha recibido de sus superiores una orientación sobre cómo deben manejarse asuntos “como sacar el armas y drogas de las calles” luego que la unidad anticrimen, compuesta por 600 oficiales, fuera desmantelada recientemente”.

"No tengo otra opción", dijo Brea sobre su renuncia, señalando que otros policías de alto rango seguirán sus pasos, sostuvo Silwa, añadiendo "no planeaba retirarse", pero se sintió obligado porque "no había ninguna dirección" de sus superiores, reiteró.

Brea estuvo como comandante en el cuartel 33, ubicado en pleno corazón del Alto Manhattan, y su gestion fue valorada positivamente por diferentes sectores del área, incluso fue reconocido por el Instituto Duartiano, en la persona de su presidente Bienvenido Lara Flores, en enero del 2018.

Asimismo, fue ascendido en agosto de ese mismo año de capitán al actual rango que posee por el entonces Comisionado de la Policía, James O´Neil, durante un acto efectuado en One Police Plaza, cuartel general de la institución en la Gran Manzana.

Actualmente comanda el precinto 46, ubicado en El Bronx, cubriendo los vecindarios de Fordham, University Heights, Morris Heights y Mount Hope, áreas donde residen miles de familias hispanas, principalmente dominicanas.

El NYPD tiene cerca de 38 mil miembros, entre ellos más de 2,500 de origen dominicano, convirtiéndolo en el departamento policial más grande en los Estados Unidos.

Durante el presente mes, El Concejo Municipal NYC votó por un paquete de leyes sobre reforma policial (POST Act, por su nombre en inglés). El alcalde Bill de Blasio ha dicho que las firmará.

Entre estas figuran prohibir las llaves de estrangulamiento y poner la rodilla sobre el cuello de persona cuando se intenta arrestarla. Que haya más transparencia en las interacciones entre la policía y la comunidad. Se reafirma el derecho de grabar lo que está haciendo un policía y se penalizará al policía que cubra su chapa de identificación.

Asimismo, establecer criterios para disciplinar a los policías, lo mismo que para identificarlos con problemas disciplinarios. Creación de una comisión de civiles encargada de supervisar el uso por parte de la policía de las modernas tecnologías de vigilancia.

La aprobación de estas leyes se da en el contexto de las protestas que se han dado en todo el país en las últimas semanas contra los excesos policiales como resultado de la muerte del afro americano George Floyd.

"Es lo correcto", dijo el alcalde. "Tenemos que darle a la gente la confianza de que la policía será justa, y estoy convencido de que esta legislación lo hará", dice De Blasio.

Se ha dado una inusual oposición de parte del sindicato de policías a través de sus cuentas de redes sociales.

"El lenguaje amplio de la Ley POST incluiría la tecnología sensible y confidencial utilizada por los agentes de policía encubiertos en las misiones más peligrosas. Revelar públicamente esta tecnología comprometería su seguridad y eficacia", escribió en su cuenta de twitter.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Presidente Abinader suspende sus actividades en USA; excepto intervención en la ONU Diaspora
19 septiembre 2025

Presidente Abinader suspende sus actividades en USA; excepto intervención en la ONU

Prensa hispana en NJ y RD se hacen eco de agresión contra vehículo cónsul dominicano Diaspora
19 septiembre 2025

Prensa hispana en NJ y RD se hacen eco de agresión contra vehículo cónsul dominicano

Candidato republicano alcaldía NYC sostiene encuentro con dominicanos en Alto Manhattan; deciden apoyarlo Diaspora
19 septiembre 2025

Candidato republicano alcaldía NYC sostiene encuentro con dominicanos en Alto Manhattan; deciden apoyarlo

Con asesinato 3 policías en Pensilvania van 53 este año en EUA y 381 desde 2020; figuran dominicanos Diaspora
19 septiembre 2025

Con asesinato 3 policías en Pensilvania van 53 este año en EUA y 381 desde 2020; figuran dominicanos

Celebrarán este sábado en El Bronx «Día Nacional de la Ciudadanía 2025» Diaspora
19 septiembre 2025

Celebrarán este sábado en El Bronx «Día Nacional de la Ciudadanía 2025»

Al finalizar el verano sol se ocultará en NY antes de las 7:00 pm. Diaspora
19 septiembre 2025

Al finalizar el verano sol se ocultará en NY antes de las 7:00 pm.

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones