• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 9 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • "Devastado y triste" se entrega a la justicia conductor de jeepeta mató a dos bionalistas en SFM
  • Wander Franco con problemas mentales? Familiares del pelotero piden apoyo policial tras crisis sicológica en su hogar
  • Gran mentira danilista
  • Directvos de Senasa en el ojo del huracán! Investigan posibles actos de corrupción; Abinader pide "castigo ejemplar"
  • Alarma entre dominicanos NY aparición chinche asesina en el área triestatal

Escucha en vivo a

El cambio está decidido

El cambio está decidido

2 julio 2020 Eddy Olivares Ortega Opiniones

Aferrado al poder y frustrado por haber perdido el apoyo del pueblo, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con extrema desesperación, da sus últimos aletazos, para tratar, vanamente, de impedir lo inevitable: el fin de su Era de 16 Años de corrupción y falta de institucionalidad democrática.

Desde la caída de la dictadura de Trujillo ningún partido permaneció consecutivamente por tanto tiempo en el poder ni se benefició tan exorbitantemente de los fondos públicos como el PLD.

El partido morado se convirtió en un partido hegemónico, llegando a controlar además de los tres poderes clásicos del Estado, los extrapoderes constitucionales, tales como la Junta Central Electoral, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Superior Electoral y la Cámara de Cuentas.

Producto del control hegemónico del PLD sobre los poderes y extrapoderes del Estado, el Congreso Nacional fue convertido en una especie de departamento del Poder Ejecutivo y la justicia en una extensión de su Comité Político. Esto dio como resultado que la funesta Era de los 16 años del PLD se caracterizara por la corrupción, la impunidad, el endeudamiento externo y la falta de institucionalidad democrática.

Como consecuencia de su control sobre el Poder Judicial, el PLD ha tenido, hasta ahora, el poder de decidir quien puede ser condenado o descargado en un proceso judicial por corrupción. De igual manera, ha llegado a disponer, por medio del Tribunal Superior Electoral, como fue el caso del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la entrega de los partidos de oposición a los dirigentes de su conveniencia.

No obstante que con toda seguridad el PLD perderá en las elecciones del próximo domingo los poderes Ejecutivo y Legislativo, este mantendrá el control del Poder Judicial, del Tribunal Constitucional y, además, una relativa influencia en la Procuraduría General de la República.
Además de su influencia en los referidos órganos del Estado, cuando el partido morado salga del poder, el próximo día 16 de agosto, tendrá una cúpula inmensamente rica, como no la tuvo nunca un partido político en la República Dominicana.

Todo esto requerirá de una transición, la cual tendrá que iniciar el próximo presidente, Luis Abinader, tan pronto tome posesión, el 16 de agosto, tal y como ocurrió en el año 1978, a partir del triunfo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y su candidato presidencial don Antonio Guzmán Fernández, que dio lugar a la tercera ola democratizadora de América Latina.

La corrupción, la falta de transparencia, la impunidad, la falta de institucionalidad, la falta de equidad y la anomia social, son motivos más que suficientes para pasar a la cuarta ola democratizadora, para construir una sociedad justa y equitativa, en la que impere un verdadero Estado de Derecho.

Mientras tanto, después de fracasada la campaña sucia relativa al narcotráfico, utilizada en todas las campañas electorales por el Partido de la Liberación Dominicana, la organización política que ha tenido más vínculo con ese flagelo, así como la campaña de terror para que los electores no acudan a votar y, de esta manera, provocar una gran abstención, los electores acudirán a las urnas el 5 de julio, motivados por su inquebrantable voluntad de cumplir con su deber ciudadano y votar por el cambio, que encabezará Luis Abinader.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Gran mentira danilista Opiniones
9 septiembre 2025

Gran mentira danilista

Retorna el Gran Garrote Opiniones
8 septiembre 2025

Retorna el Gran Garrote

Entérate NY Opiniones
8 septiembre 2025

Entérate NY

Dominicanos en Haití Opiniones
8 septiembre 2025

Dominicanos en Haití

¿Podrá Trump con Venezuela? Opiniones
6 septiembre 2025

¿Podrá Trump con Venezuela?

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones