• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 14 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Sectores dominicanos NYC confirman asistencia a conferencia Defensor del Pueblo RD
  • En NY señalan a Javier García como preferido candidato presidencial PLD
  • Unión de Ligas inaugura torneos de béisbol en provincias RD; dominicano NY valora y apoya
  • Despiadado amenaza y luego agrede mujer 66 años en tienda Bronx; víctima presuntamente es dominicana
  • Grave error de Colón

Escucha en vivo a

Fallece de cáncer el maestro de la música Papa Molina, padre del director musical José Antonio Molina

Fallece de cáncer el maestro de la música Papa Molina, padre del director musical José Antonio Molina

5 agosto 2020 Servicios - Costa Verde DR Entretenimiento Portada

Santo Domingo.- Murió este miércoles a los 94 años el maestro de la música Ramón Antonio Molina, conocido en el mundo del arte como Papa Molina, tras una ardua batalla contra un cáncer de próstata.

Papa Molina, quien nació  el 19 de diciembre de 1925 en la provincia Espaillat, aprendió solfeo y teoría musical con Arístides Rojas en la Academia municipal de música de  esa ciudad.

Su historia

Desde joven Papa Molina se destacó como uno de los trompetistas más sobresalientes de la región norte del país, lo que llevó a que ser contratado como primer trompeta de la Orquesta San José en La Voz del Yuna en 1942, con tan sólo 17 años de edad.

La agrupación, que fuera de las más prestigiosas de su época, fue dirigida por Julio Gutiérrez, Avelino Muñoz y el propio Papa Molina.

Papa Molina es autor de piezas imprescindibles en la música dominicana del siglo XX, entre las que son obligadas mencionar el bolero Evocación, Sufro por ti, Nunca te lo he dicho, Cuando volveré a verte y Tres imágenes folklóricas.

 “Nunca te lo he dicho”, interpretado por Lope Balaguer y “Cuándo volveré a verte”, inmortalizado en voz de  Elenita Santos con Rafael Colón y la orquesta de Johnny Ventura. “Tres imágenes folclóricas”, la compuso en 1990 y estrenada por la Orquesta Sinfónica Nacional e incorporada a su repertorio.

En 2011 fue nombrado como la Gloria Nacional de la Música Dominicana.

Casado desde 1959 con Francia Josefina Miniño, mejor conocida como Josefina Miniño, maestra y bailarina profesional en ballet folclórico en la que se inspiró para escribir algunas de sus canciones.

Juntos procrearon al maestro José Antonio Molina Miniño, director de la Orquesta Sinfónica Nacional y a Evangelina Molina, primera Médica Ginecobstetra infantojuvenil de República Dominicana.

En el 2018 la Corporación Estatal  de Radio y Televisión Dominicana (CERTV) le realizó un homenaje por su trayectoria y aportes a la música. En el acto se designó el salón de eventos y actividades con el nombre de Papa Molina.

En ese acto de homenaje habló su hija en representación de la familia, el maestro José Antonio Molina.

“Celebrar la vida y la obra de mi padre esta noche es celebrar el espíritu y la esencia de la música misma”, dijo. Luego señaló que para agradecer el “hermoso tributo” tenía que hacerlo “desde la humildad, la nobleza y la grandeza que ha caracterizado su legado y su carrera”.

“Siempre ha sido su filosofía de vida que ser músico trasciende al talento y la vocación artística. Es una actitud ante la vida y un compromiso con la excelencia”, dijo en esa ocasión su hijo.

“Como músico clásico he tenido que coexistir con las grandes obras de compositores del repertorio clásico internacional, digamos desde Bach hasta Bartok, sin embargo, no ha habido ni habrá nunca otro músico más importante en mi vida que mi adorado padre Papa Molina”, señaló.

Su esposa, otra veterana artista nacional, señaló en una ocasión que Papa Molina trabajó desde 1942, primero en La Voz del Yuna, y posteriormente en La Voz Dominicana, nombres que tuvo en el principio la planta televisora nacional, y que de alguna manera esta institución los unió. “Aquí lo conocí, aquí nos enamoramos y aquí nos casamos”, dijo en una rueda de prensa en la que se comunicó el homenaje que le harían.

Para ese momento, el maestro ya presentaba problemas auditivos que le impedían estar presente en la rueda de prensa.

El maestro nacional aprendió solfeo y teoría musical con Arístides Rojas en la Academia Municipal de Moca, en la que se desempeñaría posteriormentre como profesor y músico de la Orquesta Municipal.

Para el año 1942 ingresó a La Voz del Yuna como primera trompeta de la Orquesta San José, agrupación que realizaba sus presentaciones en la mencionada estación radial, pasando luego a ser su director, llenando toda una época.

Molina es conocido compositor prolífico de piezas emblemáticas de la música popular dominicana.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Víctor Dumé con «Carlota la más Barrial» cerró el Festival de Cine Dominicano de NY Entretenimiento
5 noviembre 2025

Víctor Dumé con «Carlota la más Barrial» cerró el Festival de Cine Dominicano de NY

Saúl Maxwell, el psíquico de las estrellas, regresa a República Dominicana para compartir su don y conectar con su pueblo Entretenimiento
4 noviembre 2025

Saúl Maxwell, el psíquico de las estrellas, regresa a República Dominicana para compartir su don y conectar con su pueblo

Fallece víctima del cáncer el conocido músico y arreglista Henry Hierro, ícono del merengue y la Gran Manzana Entretenimiento
3 noviembre 2025

Fallece víctima del cáncer el conocido músico y arreglista Henry Hierro, ícono del merengue y la Gran Manzana

Entretenimiento
31 octubre 2025

"La Mansión de Luinny" arrancan con mal pie, participantes hablan de camas pequeñas y que solo hay salami y pollo

Camino Films y GPS  Entertainment presentan nuevo video de Carlitos Wey: “En Verdad en Verdad” Entretenimiento
30 octubre 2025

Camino Films y GPS  Entertainment presentan nuevo video de Carlitos Wey: “En Verdad en Verdad”

Grupo Grace presenta con éxito conferencia Altar en United Palace N.Y. Entretenimiento
30 octubre 2025

Grupo Grace presenta con éxito conferencia Altar en United Palace N.Y.

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones