• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 3 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Fuerza del Pueblo celebra este domingo sus primeras elecciones internas para elegir nueva dirección
  • MOCA FC avanza final CFU Club Shield y clasifica a Copa Caribeña de Clubes Concacaf
  • Atléticos de Puerto Plata rompen invicto a Reales de Santiago en Liga de Verano
  • Albricia! Tras gestiones del regidor Rubén Santos, el municipio de Río San Juan tendrá su anhelada ambulancia
  • ¡A batazos limpio! Granjeros de Moca doblegan a Mineros de Bonao

Escucha en vivo a

Apagones, ¡hasta cuándo este suplicio!

Apagones, ¡hasta cuándo este suplicio!

2 octubre 2020 Carlos Nina Gómez Opiniones

Pero, ¿hasta cuándo tendremos -en un país de 48,442 kilómetros cuadrados llamado República Dominicana- la molestosa tanda de apagones?
¿Y cómo puede ser posible que en pleno sigo XXI, con todos sus avances tecnológicos, arropados por la magia de La Internet y el sofisticado sistema de la computación; este país, con su capital Santo Domingo (Primada de América), tengamos que seguir sufriendo las constantes interrupciones eléctricas?

Con esa dos preguntas -y ojalá algún sabio, o teórico del conocimiento moderno pueda responderlas- doy inicio a este artículo.

Es un comentario que no es nuevo respecto al espinoso tema eléctrico que ha estado tan en boga en nuestro país durante decenas de años.

Informe global: “República Dominicana es el país con más apagones por mes en América Latina y el Caribe, pero también con mayor dependencia de generación eléctrica a partir de los derivados del petróleo. Esa dependencia alcanza un 52 por ciento”.

Lean más: El asesor técnico del BID Ramón Espinasa, autor del informe Iluminando el Futuro: Electricidad en Centroamérica y República Dominicana (CARD) en el 2040, presentado en la CDEEE, entiende que “la situación energética local es más un problema de transmisión y distribución que de generación”.

Partiendo de tan cruda realidad, que también analizan los más experimentados técnicos del sector eléctrico, tenemos que aceptar (¿?) que -contrario a la opinión de los más optimistas- los apagones seguirán, aunque quizás no tan prolongados como ha ocurrido en las últimas semanas. Según el ingeniero Milton Morrison, administrador de Edesur, los apagones que afectan en estos días a una parte de República Dominicana, se deben a “una inesperada gran caída” de la generación de electricidad por la salida de varias plantas del sistema a causa de averías o por mantenimiento.

La crisis energética dominicana es “más veja que el hambre”, para utilizar un viejo refrán que siempre escuché cuando muchacho en mi barrio San Carlos.

Al parecer, no hay esperanza de que esa crisis llegue a su fin. Y que la pesadilla de los apagones desaparezca para siempre.
El saliente presidente, Danilo Medina, meses después de ser juramentado (el 16 de agosto de 2012), dijo que “los apagones desaparecerán en el 2014”.

Y ahora, en el 2020, el nuevo mandatario, Luis Abinader, ha declarado que “la solución del sistema eléctrico ocurrirá en dos años” (¿?).

Aunque duela escribirlo, debo concluir este artículo como lo informa su título: Los apagones, ¡hasta cuándo este suplicio!

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Sabrán en el futuro Opiniones
1 agosto 2025

Sabrán en el futuro

Sólo entretienen, nada resuelven Opiniones
1 agosto 2025

Sólo entretienen, nada resuelven

Perder la libertad Opiniones
31 julio 2025

Perder la libertad

Cuando se apagan los aplausos y llega el silencio Opiniones
31 julio 2025

Cuando se apagan los aplausos y llega el silencio

Las redes en conflicto con la ley Opiniones
30 julio 2025

Las redes en conflicto con la ley

El hombre que iba siempre de prisa Opiniones
28 julio 2025

El hombre que iba siempre de prisa

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones