• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 21 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Dominicanos NYC ven paso de avance alcalde Adams recibiera apoyo ex gobernador David Paterson
  • Afirma Abinader es prolijo en palabras y escaso en realizaciones para la diáspora
  • Qué rica vida en la Gloria!
  • AFE anuncia XXXIV Torneo Nacional Infantil de Fútbol en honor al Padre Juan Miguel Vicente
  • Entidades de Cabarete defienden libre acceso a Playa Encuentro; dicen es garantizado por múltiples sentencias judiciales

Escucha en vivo a

Una reivindicación para Evo Morales

Una reivindicación para Evo Morales

21 octubre 2020 Nelson Encarnación Opiniones

Hace 11 meses una manipulación a gran escala, magnificada hasta el infinito por Estados Unidos utilizando a su operador Luis Almagro, provocaba la caída del presidente Evo Morales, acusado por esa maquinaria feroz de haber efectuado un fraude electoral para quedarse en el poder.

Una mentira enorme que no se quedaba en un simple escarceo poselectoral, sino que se saldaba con la vida de decenas de personas de los sectores populares que protestaban el derrocamiento disfrazado de su líder.

Menos de un año después de aquella ejecución malvada y criminal, el partido de Evo gana las elecciones con un margen superior al obtenido por el líder indígena, frente al mismo candidato de la derecha y frente a los mismos intereses que de manera permanente han estado en contra del proceso boliviano.

Al elegir de manera abrumadora a Luis Arce, candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) con el 53% de los votos válidos, los bolivianos reivindicaron el legado político y social de su líder, y reivindicaron también aquella expresión lapidaria de Martín Luther King: “Podrán matar al soñador, pero jamás el sueño”.

¿Por qué a la derecha golpista boliviana, alicate de las transnacionales, no les resulta tan fácil deshacerse de Evo Morales? Veamos algunos datos.

Para 2005, cuando Evo asume el poder, Bolivia estaba en la lista de los países con los peores indicadores de desarrollo humano, compitiendo en término de pobreza con Haití, Honduras, Guatemala y otras naciones.

Esos indicadores, medidos ya fuera por el per cápita de su Producto Interno Bruto (PIB) o por paridad de poder adquisitivo, daban como resultado que Bolivia ocupaba uno de los cinco primeros lugares en pobreza y pobreza extrema, a pesar de contar con grandes recursos naturales.

En 14 años de gestión, Evo logró que su país mejorara significativamente los indicadores mediante una justa distribución de los ingresos que antes se los llevaba un grupo de empresas transnacionales que dejaban migajas a los propietarios de esas riquezas.

Solo por concepto de gas natural, Evo logró que los bolivianos recibieran 12 veces más de lo que recibían cuando fueron gobernados por la derecha golpista y rapaz que entregaba asas riquezas a empresas igualmente rapaces, y que estaban representadas por quienes han escogido sistemáticamente a Carlos Mesa como candidato, siendo, sistemáticamente también, derrotado por el pueblo.

Un reciente informe de la Universidad de Oxford en Reino Unido, reforzado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, da cuenta de esos avances, y cuando se analiza el cambio de vida de los bolivianos nos damos cuenta la razón por la cual a esos grupos les será difícil desplazar del poder a un movimiento sembrado en el corazón del pueblo.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Qué rica vida en la Gloria! Opiniones
21 agosto 2025

Qué rica vida en la Gloria!

Evo Morales lo hizo y Evo lo pateó Opiniones
20 agosto 2025

Evo Morales lo hizo y Evo lo pateó

Primer estudio: la Ceiba Opiniones
20 agosto 2025

Primer estudio: la Ceiba

La ineficiencia está planificada Opiniones
20 agosto 2025

La ineficiencia está planificada

Líderes en narcotráfico Opiniones
19 agosto 2025

Líderes en narcotráfico

Unidos contra el sargazo en Río San juan Opiniones
18 agosto 2025

Unidos contra el sargazo en Río San juan

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones