• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 16 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Hermandad y deporte en Corella: el 17.º encuentro Serie 81 consolida una tradición
  • Comerciantes con el grito al cielo! Dicen altos precios, dolar y apagones lo llevan a la quiebra
  • Luis sienta un precedente
  • Dominicana subcomisionada de Prisiones de NY y su novio son acusados de estafa y falsificación
  • Alcaldía NYC ha beneficiado más de 250 mil personas con los Centros Workforce1

Escucha en vivo a

El botín político de siempre

El botín político de siempre

16 noviembre 2020 Víctor Bautista Opiniones

Uno de los obstáculos para el avance institucional de la República Dominicana es el clientelismo, que se impone sin importar la bandera partidaria que nos gobierne. Viene muy de atrás, desde hace siglos.

Se trata de un mal que, al tener tanto arraigo en la cultura política dominicana, ya forma parte de nuestro ADN como sociedad.

Una de las manifestaciones más deplorables del clientelismo se evidencia cuando cambian los gobiernos. Siempre ocurre lo mismo.

Se reinventa todo en las instituciones. Los programas recomienzan con otros libritos. Se cambian hasta los mobiliarios, se remodelan los espacios, se decoran de otra forma y se sustituyen, para bien o para mal, los hábitos de consumo siempre a costa del Erario.

Pero la peor parte de este proceso está en los despidos de personal, especialmente los técnicos formados con inversiones del propio Estado, tirando de esa manera al zafacón un capital social creado con los recursos de los contribuyentes.

De hecho, hay instituciones que se pasan un periodo de gobierno completo dando tumbos porque desmantelan su estructura técnica para abrir espacio, en dación en pago, por el caravaneo, el bandereo o la animación de la campaña, a los “compañeritos.”
Ante este paternalismo estatal, se ha perdido la noción sobre la importancia de crear empleos en el sector privado y no competir con él desde el Gobierno en cantidad de puestos y en salarios distorsionados que con frecuencia no están acordes con los perfiles escogidos.

El Estado debería procurar siempre pagar bien el talento, el mérito, pero nunca ser trampolín para catapultar la imbecilidad.

Ese criterio de la Administración Pública como vaca lechera, con unas ubres portentosas a las que todos se quieren pegar, recibiendo mucho y dando poco, es una aberración y el camino más expedito para que lleguemos a convertirnos en un Estado fallido.
La reforma del Estado es la madre de todas las reformas. La necesitamos lo antes posible, aunque se trata de un proceso que no convenga a quienes asumen la cosa pública como un botín político.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Luis sienta un precedente Opiniones
16 septiembre 2025

Luis sienta un precedente

Al hablar con los viejos Opiniones
15 septiembre 2025

Al hablar con los viejos

Entérate NY Opiniones
15 septiembre 2025

Entérate NY

Periodistas que no existimos Opiniones
13 septiembre 2025

Periodistas que no existimos

Los chinos aquí Opiniones
12 septiembre 2025

Los chinos aquí

Sí, una oda al aguacate Opiniones
11 septiembre 2025

Sí, una oda al aguacate

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones