• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 8 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Dos jóvenes bionalistas mueren arrolladas por una yipeta mientras iban en una pasola en SFM
  • Hay más de 100 millones de pesos de familiares de fallecidos disponibles para retiro en las AFP
  • Entérate NY
  • Dominicanos en Haití
  • Ministros Hispanos NY aprueban Adams debería retirar aspiraciones; alcalde reitera seguirá en la contienda

Escucha en vivo a

La república del mundo

La república del mundo

20 noviembre 2020 Eddy Olivares Ortega Opiniones

El lanzamiento de la marca país con la promoción de la República Dominicana como “La República del Mundo”, muy probablemente, ha llevado a muchas personas a preguntarse: ¿podría existir una República del Mundo?

No se puede negar que el creativo eslogan es un buen motivo para conocer a profundidad el término República, que a pesar de ser muy familiar para los dominicanos, debido que es parte integral del nombre del país, en su esencia, es poco conocido.

A propósito de lo anterior, Nicola Matteucci, define la República, en su Diccionario Político, de la manera siguiente: “En la moderna tipología de las formas de estado el término r. se opone a monarquía: en ésta el jefe del estado accede al sumo poder por derechos hereditarios, mientras que en la primera el jefe del estado, que puede ser una sola persona o un colegiado de más personas (Suiza), es elegido por el pueblo directa o indirectamente (a través de asambleas primarias o asambleas representativas)”.

Distinto a la monarquía, la aristocracia y la democracia, que destacan el momento del gobierno, en la antigüedad, año 509 a.C., la res publica, que quiere decir cosa pública, cosa del pueblo, el bien común, la comunidad, fue utilizada por los romanos para definir su nueva forma de organización después de la expulsión de los reyes.

Es importante destacar el concepto de república establecido por el gran filósofo y orador de la República romana, Marco Tulio Cicerón, para quien la misma se basa en el interés común y, sobre todo, el consenso a una ley común, a aquel derecho sólo a través del cual una comunidad afirma su justicia, con lo cual no sólo la oponía a la monarquía, sino también a los gobiernos injustos. Este significado ciceroniano, a decir de Matteucci, prevaleció hasta la revolución francesa.

Las primeras grandes repúblicas modernas fueron la federal de los Estados Unidos de América (1776) y la República Francesa (1792), las cuales se diferenciaron de las anteriores en el modo concreto de organización del poder. En ese sentido, mientras que los Estados Unidos fueron instaurados como una república federal, en cuya constitución se establecía que los estados y la unión tenían respectivas esferas de competencia bien limitadas, así como la figura de un presidente que tenía la doble función de jefe de estado y jefe del gobierno, la República francesa era, conforme a la constitución, una e indivisible, es decir, la universalidad de los ciudadanos y la voluntad a través del cuerpo legislativo.

Con el firme propósito de proteger la república, el constituyente dominicano petrificó en el artículo número 4 de la Carta Magna, que el gobierno es esencialmente civil, republicano, democrático y representativo, lo cual no puede ser variado mediante ninguna modificación constitucional.

Tomando en consideración el concepto de república explicado anteriormente, así como el hecho de que en la actualidad existen más de cien repúblicas en el mundo, se puede llegar a la conclusión de que solo a través de la magia de la creatividad publicitaria, la República Dominicana, o cualquier otro país, puede llegar a convertirse en la república del mundo.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Entérate NY Opiniones
8 septiembre 2025

Entérate NY

Dominicanos en Haití Opiniones
8 septiembre 2025

Dominicanos en Haití

¿Podrá Trump con Venezuela? Opiniones
6 septiembre 2025

¿Podrá Trump con Venezuela?

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones