Río San Juan.- La directora del hospital Desiderio Acosta calificó de falsas las acusaciones de familiares del fenecido médico Jorvi Martínez, de que se le negó una carta laboral y que no se le dio el debido homenaje al galeno fallecido de Covid-19.
“Dios mío, yo estoy indignada de las cosas que el otro inventa”, reaccionó la doctora Lissette Acevedo, aclarando que sí suministró, el mismo día que la pidieron, la carta constancia y el documento de riesgo laboral que le solicitó la exregidora Arabella Martínez, hermana del fallecido.
“Le entregamos la carta de que el doctor Jorvi Martínez laboró en este hospital hasta el día de su muerte. Pero ella (Arabella) me pidió que le hiciera un documento ilegal diciendo que el doctor atendió todos los pacientes de covid del hospital Desiderio Acosta, pero nosotros no somos un hospital de covid, nunca hemos tenido ingresado un paciente y no podemos dar información falsa a un documento legal… cuando se investigue entonces como decimos , donde están, cuales son los nombres de todos los pacientes de covid positivo que nosotros dignosticamos e ingresamos? Nosotros no somos un hospital de Covid, el hospital para covid está en Nagua… mi gestión no puede ser dañada con una mentira”, dijo la doctora Acevedo.

“Yo no digo mentiras. Esa es mi versión y con pruebas”, agregó, mostrando capturas de pantallas de su celular sobre los mensajes de textos intercambiados entre ambas.
Sobre llevar el cadáver al hospital dijo que nunca se negó, sino que el Ministerio de Salud y el Servicio Nacional de Salud le prohibieron por protocolo entrarlo a la institución. “Pero nosotros sí salimos (a despedir el cadaver frente al hospital) y colaboramos, porque ya teníamos otros planes que era hacer una misa e invitar a la familia, no el mismo viernes sino el lunes para hacerlo algo mejor organizado”.
La misa fue realizada este lunes en el hospital, pero ninguno de los familiares del doctor Martínez asistió, según puede verse en unas fotos enviadas por la doctora Acevedo, con parte del parte del personal hospitalario asistente y las autoridades municipales.

En la gráfica se puede ver también una corona de flores, algo que los familiares del fallecido también se quejaron de que el hospital tampoco había hecho el día de su entierro el pasado viernes.
La doctora Acevedo también dijo que no es cierto que prohibió al personal salir a despedir el cadáver del doctor Martínez durante la breve parada realizada frente al hospital. Aclaró que no salieron todos por protección a los pacientes, ya que ese día tenían consulta pediátrica y habían muchos niños.
“Es una pena, pero Dios es testigo de todo”, concluyó la doctora Acevedo.