• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 26 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Elizabeth Luna: una estrella emergente entre el teatro, la televisión y la radio
  • El teatro de RD de luto! Fallece el actor y dramaturgo Franklin Domínguez. Tenía 94 años
  • Disparo de fuego amigo hiere policía NYC; en USA van 219 heridos por balas y 49 fallecidos
  • En NY agradecen «Fundación Pague a un Tercero» entrega útiles escolares a niños en Santo Domingo Oeste
  • Apagones conspiradores

Escucha en vivo a

Abinader evalúa cobrar servicios de salud a extranjeros indocumentados

Abinader evalúa cobrar servicios de salud a extranjeros indocumentados

3 febrero 2025 Costa Verde DR Nacionales Portada

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader ha anunciado que su gobierno está evaluando la posibilidad de cobrar por los servicios de salud a los extranjeros indocumentados que se encuentren en la República Dominicana.

Esta decisión responde a la crisis socioeconómica que afecta a Haití, país con el que la República Dominicana comparte una frontera y enfrenta un aumento significativo de su población migrante. La medida se encuentra en proceso de evaluación y se espera que en los próximos días se anuncien detalles adicionales.

El presidente ofreció estas declaraciones durante su encuentro con la prensa LA Semanal, al ser cuestionado sobre las intenciones del gobierno respecto al acceso de los extranjeros a los servicios de salud.

Abinader dejó claro que se deben imponer restricciones, ya sea a través del cobro de servicios o mediante la limitación del acceso.

“Ante la situación de Haití y la presión que esto genera sobre nuestros recursos, los servicios públicos no deben continuar siendo gratuitos para todos. Estamos evaluando cómo hacer esto de manera justa y efiiente”, indicó Abinader.

Impacto de la migración haitiana en el sistema de salud de RD

Uno de los aspectos más destacados de la situación es el número de partos registrados en los hospitales dominicanos. Durante los primeros 11 meses de 2024, se contabilizaron 29,710 partos de madres haitianas, lo que representó un 35,7% del total de partos en la red pública de salud del país.

Este aumento ha puesto una presión significativa sobre el sistema de salud dominicano, que lucha por mantener su capacidad ante el creciente flujo migratorio.

Abinader reconoció que el país enfrenta un alto costo económico en la atención médica de extranjeros y reiteró que se implementarán nuevas estrategias para garantizar la sostenibilidad de los servicios de salud, priorizando a la población dominicana sin descuidar el enfoque humanitario.

 La medida que se esta trabajando puede incluir la evaluación de mayores restricciones que podrían ir desde el cobro de los servicios hasta la reducción de la cobertura médica para los no nacionales.

“La situación de Haití nos obliga a revisar nuestras políticas. Los esfuerzos de solidaridad deben equilibrarse con las necesidades de nuestra población”, aseguró el mandatario. Esta medida se considera crucial para mantener la calidad y la disponibilidad de los servicios de salud para los ciudadanos dominicanos.

Abinader y la crisis en Haití

La crisis en Haití, agravada por la inestabilidad política y la situación económica del país vecino, ha llevado a un aumento de la migración hacia la República Dominicana. Este fenómeno ha generado tensiones tanto en los servicios públicos como en el mercado laboral.

La República Dominicana sre considera como un destino clave para los migrantes haitianos, pero la presión en áreas como la salud, educación y seguridad social ha crecido considerablemente.

El presidente Abinader también mencionó que las medidas no están dirigidas exclusivamente a los migrantes haitianos, sino que buscan una gestión más equitativa de los recursos del Estado en general.

A medida que el gobierno dominicano revisa sus políticas de salud y migración, es probable que se intensifiquen las discusiones sobre cómo abordar esta compleja situación de manera sostenible.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Horror en Mao! Hallan dentro de una cubeta el cuerpo descuartizado de joven empleada banca de lotería Nacionales
25 agosto 2025

Horror en Mao! Hallan dentro de una cubeta el cuerpo descuartizado de joven empleada banca de lotería

Si, hablo mucho y qué! Abinader dice a Danilo seguirá hablando pues al pueblo hay que “rendirle cuentas” Nacionales
25 agosto 2025

Si, hablo mucho y qué! Abinader dice a Danilo seguirá hablando pues al pueblo hay que “rendirle cuentas”

El dolar pa’rriba como un cohete! Este lunes se cotiza a 63.05 pesos por cada uno Nacionales
25 agosto 2025

El dolar pa’rriba como un cohete! Este lunes se cotiza a 63.05 pesos por cada uno

Vuelven a clausurar las playas de Puerto Plata Nacionales
25 agosto 2025

Vuelven a clausurar las playas de Puerto Plata "por condiciones adversas del mar"

Con actos simultáneos en los 122 distritos educativos del país inicia este lunes el año escolar 2025-2026 Nacionales
25 agosto 2025

Con actos simultáneos en los 122 distritos educativos del país inicia este lunes el año escolar 2025-2026

El PRM suspende acto festivo por 5 años gestión de Luis Abinader Nacionales
22 agosto 2025

El PRM suspende acto festivo por 5 años gestión de Luis Abinader

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones