• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 1 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Matan de dos disparos sargento del Ejército mientras transitaba por la avenida Circunvalación Norte en Santiago
  • Dominicana consigue dos triunfos en panam de softbol
  • CoopBueno celebra 57 aniversario con lanzamiento de su boletín informativo
  • Hija de la periodista Wanda Rojas, se gradúa con máximos honores en la Universidad de la Florida
  • El amor, la música y la ciencia ficción se unen en video musical “Otra vez”

Escucha en vivo a

Gobierno dominicano firmó en 2021 acuerdo con Haití permitiendo la construcción de canal sobre río Masacre

Gobierno dominicano firmó en 2021 acuerdo con Haití permitiendo la construcción de canal sobre río Masacre

13 septiembre 2023 Servicios - Costa Verde DR Nacionales Portada

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana y Haití reconocieron en la reunión del 27 de mayo de 2021 de la Comisión Mixta Bilateral que los trabajos que se realizan en el río Masacre para la captación de agua no consiste en un desvío del cauce del afluente binacional.

Así consta en una declaración conjunta tras la reunión binacional realizada en mayo de 2021 sobre la situación de las aguas transfronterizas del río Masacre.

En la declaración, ambas naciones reconocieron que el Tratado de Paz, Amistad perpetua y Arbitraje firmado el día 20 de febrero del 1929 entre el gobierno de la República Dominicana y la República de Haití, se establece el derecho que tienen ambas naciones de utilizar las aguas de los ríos que se encuentran en la zona fronteriza de manera justa y equitativa.

"Reconociendo, en base a las informaciones presentadas en el día de hoy por los representantes de la delegación de la Republica de Haití y en el espíritu de entendimiento e intercambio de informaciones como se encuentra planteado en el Tratado de 1929, que la obra iniciada en el río Dajabón o Masacre para la captación de agua no consiste en un desvió del cauce del río", indica la declaración conjunta.

Las delegaciones acordaron "crear una Mesa Técnica para mejor entendimiento de los trabajos realizados en la zona fronteriza, en el marco de la Subcomisión de Medio Ambiente y Agricultura de esta Comisión Mixta Bilateral, con miras a la conformación de la Mesa Hídrica Binacional.".

LO QUE DIJO LUEGO ABINADER

Luego de esa reunión, el 29 de mayo de 2021, el presidente Luis Abinader manifestó que "lo único que se aprobó en esa comisión fue crear una mesa técnica".

Precisó que esa mesa técnica va a discutir todos los recursos hídricos de la frontera.

"Vamos a discutir con Haití, según lo que dice el Tratado de 1929, que sobre ese marco fue que hubo la discusión", enfatizó el gobernante dominicano.

Nuevo conflicto

Recientemente, el gobierno dominicano solicitó a las autoridades haitianas detener de inmediato el reinicio de la construcción del canal cuyo propósito "es desviar agua desde el río Masacre".

En tanto que este lunes, tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, encabezada por el presidente Luis Abinader, se informó que el gobierno dominicano cerraría completamente la frontera con Haití desde este jueves si continúa la construcción del canal en el río Masacre.

Igualmente aprobó "suspender de manera definitiva la entrada de todos los involucrados en el conflicto y detener la emisión de visados a ciudadanos haitianos hasta nuevo aviso".

Declaración

A continuación, la Declaración Conjunta de la Reunión binacional sobre la situación de las aguas transfronterizas del río Dajabón o Masacre del 27 de mayo de 2021.

Reunidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana en el marco de la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana las delegaciones presentes se han puesto de acuerdo en emitir la siguiente Declaración:

Considerando que el Tratado de Paz, Amistad perpetua y Arbitraje firmado el día 20 de febrero del 1929 entre el gobierno de la República Dominicana y la República de Haití, donde se establece el derecho que tienen ambas naciones de utilizar las aguas de los ríos que se encuentran en la zona fronteriza de manera justa y equitativa;

Considerando el interés de las dos naciones en trabajar de manera conjunta para crear los mecanismos que garanticen el manejo sostenible de las cuencas hidrográficas transfronterizas y el uso adecuado de los cursos de aguas binacionales; Reconociendo, en base a las informaciones presentadas en el día de hoy por los representantes de la delegación de la Republica de Haití y en el espíritu de entendimiento e intercambio de informaciones como se encuentra planteado en el Tratado de 1929, que la obra iniciada en el río Dajabón o Masacre para la captación de agua no consiste en un desvió del cauce del río.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Matan de dos disparos sargento del Ejército mientras transitaba por la avenida Circunvalación Norte en Santiago Nacionales
1 julio 2025

Matan de dos disparos sargento del Ejército mientras transitaba por la avenida Circunvalación Norte en Santiago

Más de RD$9,593 millones están congelados en cuentas de clientes fallecidos sin herederos poder retirarlos Nacionales
1 julio 2025

Más de RD$9,593 millones están congelados en cuentas de clientes fallecidos sin herederos poder retirarlos

La Policía mató 18 presuntos delincuentes en el mes de junio y van 85 en los primeros seis meses del 2025 Nacionales
1 julio 2025

La Policía mató 18 presuntos delincuentes en el mes de junio y van 85 en los primeros seis meses del 2025

Una pareja de esposos y sus 3 niños mueren al incendiarse su casa mientras dormían en la zona de Don Pedro en Santiago Nacionales
1 julio 2025

Una pareja de esposos y sus 3 niños mueren al incendiarse su casa mientras dormían en la zona de Don Pedro en Santiago

Presidente Abinader niega haya déficit financiero en SENASA; dice sistema requiere aporte extraordinario Nacionales
30 junio 2025

Presidente Abinader niega haya déficit financiero en SENASA; dice sistema requiere aporte extraordinario

Embajada de EE.UU. arremete contra los motoconchos en RD; exhorta a sus ciudadanos que Nacionales
30 junio 2025

Embajada de EE.UU. arremete contra los motoconchos en RD; exhorta a sus ciudadanos que "ni loco" lo usen

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones