Puerto Plata.- El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles la inauguración de la nueva terminal turística y de carga Taíno Bay, con una inversión superior a los 80 millones de dólares en una primera etapa, en alianza público-privada.
Al mismo tiempo, el gobernante presidió la ceremonia del histórico arribo del primer crucero MSC Seahore al nuevo puerto, con 1,700 turistas procedentes de Miami, Estados Unidos.
Igualmente, como apoyo a este polo turístico anunció que el próximo año, el Ministerio de Turismo, en una alianza público -privado, estará asignando unos 150 millones de pesos, para la zona histórica de Puerto Plata.
El nuevo Puerto de Taino Bay cuenta con tres posiciones de atraque, un centro de recepción de pasajeros con una capacidad para albergar a unos 14 mil cruceristas de manera simultánea. Esta terminal generará unos mil 500 empleos directos y tres mil quinientos indirectos.
Recibirá a importantes compañías internacionales de cruceros, como Royal Caribbean Cruises, Virgin Voyages, MSC Cruises, Norwegian Cruise Line, TUI Cruises, Celebrity Cruises y Regent Seven Seas Cruises.
La proyección para el año 2022 es de 750 mil visitantes, cifra que el Presidente consideró podría aumentar de acuerdo al ritmo.
La cantidad de visitantes para el próximo año representará un ingreso promedio de US$75 millones de dólares, ya que se estima en los US$100 dólares el gasto por pasajero, según Autoridad Portuaria.
El presidente Abinader destacó que durante el proceso de construcción de la obra se generaron 1,500 empleos directos y más de 3,000 indirectos.
“Como Presidente de la República doy la bienvenida a este y otros proyectos de inversión que tienen como filosofía principal la recuperación económica de nuestro país, luego de las grandes dificultades que hemos atravesado a causa de la pandemia global del coronavirus”, expuso.
Las instalaciones, agregó, cuentan con los servicios de venta de tours para los puntos turísticos de la cuidad, áreas recreativas y restaurantes, comercios y todo tipo de servicios.
Asimismo, de áreas de servicios en cada zona y almacenes, así como zonas para el tratamiento adecuado de los residuos.
Abinader dijo que estarán licitando en enero próximo el proyecto de la icónica playa Puerto Plata – Sosúa, con rediseño y construcción por un presupuesto de cerca de 400 millones de pesos.
RD hacia el desarrollo
El presidente Abinader subrayó que la inversión traída al país gracias al Proyecto Taino Bay proporcionará, en consecuencia, un impulso a la economía local a través del sector servicios y el desarrollo de la actividad turística de la zona de Puerto Plata.
Una gran obra
El CEO de ITM y de Taino Bay, Mauricio Hamui, calificó el puerto como una gran obra de infraestructura donde se hicieron muelles, rellenos, dragado y pilotes a más de 40 metros de profundidad en un tiempo récord.
En tanto, el administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, reiteró el apoyo de la institución bancaria al turismo dominicano y al proyecto, donde se une a la iniciativa privada que dinamiza este vital sector de la economía local.
Sostuvo que con este apoyo, la institución transmite un mensaje de compromiso, confianza y optimismo a los clientes actuales y potenciales del sector turístico y amplía la modalidad de viajes por cruceros.
Recuperación histórica del turismo
En ese mismo orden, el ministro de Turismo, David Collado resaltó que el país está frente a una recuperación historia del turismo, lo que ha sido confirmado por la WTTC (Consejo Mundial del Viaje y el Turismo) y la Organización Mundial del Turismo que han puesto a la República Dominicana como ejemplo mundial del manejo del turismo en medio de la pandemia.
“Al día de hoy se han recuperado 170,000 empleos. en la promoción internacional, un gran misterio por años, el Gabinete de Turismo y el Ministerio de Turismo tiene ahorro por más de 3 mil millones de pesos, en un solo año, estamos siendo mucho más efectivos y estamos siendo mucho más eficientes con el gasto público y esa es la visión del Gobierno del Cambio”, destacó.
Informó que con Taíno Bay, el primer trimestre de 2022 va a tener cifras récords en la llegada de cruceros en el país.
“A nuestra llegada apenas estaban llegando 90,000 y 100,000 turistas en el mes de agosto del año 2020 y en el mes de septiembre del año 2020, a partir de julio a la República Dominicana están llegando más de 500,000. La cantidad de habitaciones eran 15,000 habitaciones con una ocupación de un 15%, hoy en día tenemos 73,000 habitaciones y una ocupación que sobrepasa el 80%”, resaltó.
Dinamismo de la economía
Asimismo, el director ejecutivo de Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, expresó que esta terminal portuaria garantizará el crecimiento y el dinamismo de la economía de toda la zona norte y el país.
Además de los ya citados, en el acto participaron, el ministro Administrativo de la José Ignacio Paliza; la senadora de Puerto Plata, Ginnette Bournigal; el alcalde del municipio Puerto Plata, Diómedes Roque García; la gobernadora por la provincia, Claritza Rochette Peralta; el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández.






