Santo Domingo.- El abogado de la suspendida jueza Awilda Reyes dijo que en las declaraciones de Participación Ciudadana hay muchos datos verdaderos y muchos inventados por lo que analizan los vídeos para luego proceder.
Tomás Castro apuntó que evalúan los vídeos de las declaraciones de Participación Ciudadana para decidir las acciones que podría emprender en contra de la entidad de la sociedad civil porque la jueza acudió a ellos en forma de discreción porque su vida estaba en peligro, pero no para que revelaran lo tratado.
Indicó que Participación Ciudadana cometió una indiscreción al ventilar las revelaciones que le hizo hecho la magistrada al organismo de la sociedad civil.
Asimismo los abogados de la suspendida jueza Awilda Reyes y el ex consejero Francisco Arias Valera informaron que remitieron una instancia al procurador Francisco Domínguez Brito en la que solicitan que se hagan las experticias correspondientes al original del recibo en la que supuestamente la jueza devuelve a Arias Valera 350 mil pesos que este le habría entregado para que dejara en libertad al regidor de Pedro Brand.
En el caso de Awilda Reyes, su abogado Tomás Castro pide que la prueba caligráfica se realice vía el INACIF y el abogado de Arias Valera, Carlos Balcácer exigen que se haga a través del departamento de criminología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Con la prueba buscan determinar que sus clientes no firmaron el recibo.
De su lado Carlos Balcácer dijo además, que recomendó al ex consejero Arias Valera que interponga una demanda en contra del miembro de participación ciudadana, Francisco Álvarez, quien según explicó habla mentira al decir que la jueza Reyes le expresó que recibía órdenes de Arias Valera y que éste a su vez actuaba a nombre del presidente de la Suprema.
Cuando se les cuestionó sobre el allanamiento que las autoridades dijeron harían a la residencia de Arias Valera, Balcácer dijo que aún están a la espera de que lo hagan.
Interrogatorios de Participación Ciudadana
La mañana del martes Participación Ciudadana ofreció una rueda de prensa donde manifestaron que la jueza Reyes Beltré había negado firmar un recibo como constancia de que recibió 350 mil pesos por parte del exmiembro titular del Consejo del Poder Judicial, Francisco Álvarez, empero sí escribió su nombre.Con fecha del 2 de noviembre de este mes, según declaraciones de la magistrada, el presidente de la Suprema Corte de Justicia Mariano Germán, le exigió a ambos firmar dicho documento como prueba del soborno para dejar en libertad al regidor de Pedro Brand acusado de sicariato, Ericson de los Santos.
Awilda temía allanamiento