• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 9 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Mía o de nadie! Hombre asesina de tres estocadas a su expareja en Puerto Plata tras negarse a una reconciliación
  • El tercera base dominicano José Ramírez gana su sexto Bate de Plata en la Liga Americana
  • "Ya no vivimos!" Diputada del PRM se desliga de exesposo pedido en extradición por narcotrafico
  • Un sueño surrealista
  • Las Aguilas vencen Gigantes y se afianzan en primer lugar; Toros humillan al Licey y Estrellas brillan ante Leones

Escucha en vivo a

Absurdas propuestas de soluciones

Absurdas propuestas de soluciones

20 noviembre 2016 Costa Verde DR Opiniones

Juan Bolívar Díaz

Juan Bolívar Díaz

Quedé impactado el martes 15 cuando leí en la página 12-A de HOY que el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) propone la eliminación de la tanda nocturna de la educación media, por la inseguridad que afecta a estudiantes y docentes, incluida la venta de drogas en los perímetros de esos centros educativos.

La propuesta del profesor Eduardo Hidalgo es tan absurda e improcedente como la que se viene formulando alegremente, acompañada de campañas en medios de comunicación, para que se prohíba el transporte de más de una persona en las motocicletas, porque son utilizadas con mucha frecuencia para asaltos, por la facilidad con que se desplazan para evadir la persecución. Ambas constituyen soluciones falsas, que generarían graves efectos sociales secundarios, palos de invidentes, sin medir consecuencias sociales ni mucho menos combatir la raíz de los problemas que se quieren enfrentar.

Me impactó la propuesta de Hidalgo, ya que me tocó realizar la educación secundaria en el único liceo nocturno que existía en la capital dominicana al final de la década de los cincuenta, el Eugenio María de Hostos, que operaba, lo mismo que el diurno Argentina, en la calle Juan Isidro Pérez en San Antón. De no haber existido la secundaria nocturna, es probable que me hubiese tocado quedarme en el nivel primario. Miles de jóvenes trabajadores, muchos luego distinguidos profesionales, estudiaron allí, con profesores de primera categoría, como Ivelisse Prats Ramírez, Juanita Gómez, José del Carmen Rodríguez, Dolores Jiménez, Vendrel, Villalona y muchos más.

Lo extraño es que una propuesta tan simplista provenga del presidente del gremio de los maestros, ya que afectaría no sólo a decenas de miles de estudiantes, sino también a varios miles de los miembros del gremio que él representa. Aunque propone, como parche, que estudien los fines de semana, para que sean bachilleres de segundo nivel.

El registro del Ministerio de Educación indica que en la tanda nocturna de la educación media operan 148 centros docentes, con 45 mil 761 estudiantes en el Distrito Nacional y 24 provincias, de ellos 68 en el gran Santo Domingo y 24 en Santiago. Lo que propone Hidalgo es privar a decenas de miles de personas de su derecho a la educación, como si de esa manera se pudiera reducir la delincuencia o eliminar la venta de drogas que proliferan en todos los barrios, y también en los perímetros de los liceos diurnos.

Los que abogan por prohibir un segundo ocupante en los motores, parecen ignorar que hay 2 millones de esos vehículos en el país, y que la mayoría son utilizados para llevar hijos, esposa y otros familiares a escuelas, centros laborales y diligencias personales. También que por lo menos una tercera parte, cerca de 700 mil son utilizados como “moto-conchos”, que sólo en el gran Santo Domingo transportan el 11 por ciento de los pasajeros, más que el Metro y los autobuses de la OMSA juntos.

Por calles, caminos y carreteras la mayoría de los motores llevan dos personas, por lo que su prohibición es absurda, multiplicaría los problemas de transporte, y agravaría su costo, que para amplios segmentos ya implica el 25 por ciento de sus ingresos, y que dejaría a cientos de miles sin el medio de ganarse la vida, empujando a muchos a la delincuencia.

El moto-concho es un medio de transporte fruto de nuestra miseria social, que cobra el 60 por ciento de las víctimas de accidentes de tránsito, que alguna vez deberemos superar, y que mientras tanto requiere ordenamiento y controles, siquiera lograr la meta de dotarlos de placa de identificación y cascos protectores y limitar a dos sus ocupantes.

Ambas absurdas propuestas son una forma de jugar al avestruz, escondiendo la cabeza, para no promover soluciones de fondo a la delincuencia y el tráfico de drogas. Parece que damos por hecho que no podemos contra esos graves males. (Hoydigital)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Un sueño surrealista Opiniones
8 noviembre 2025

Un sueño surrealista

Destruirán a Nueva York los presidentes Opiniones
7 noviembre 2025

Destruirán a Nueva York los presidentes

¡Gana de perder el tiempo! Opiniones
7 noviembre 2025

¡Gana de perder el tiempo!

Vivir en el pasado Opiniones
6 noviembre 2025

Vivir en el pasado

Cuando escribes por encargo Opiniones
5 noviembre 2025

Cuando escribes por encargo

La posposición de Cumbre de las Américas Opiniones
5 noviembre 2025

La posposición de Cumbre de las Américas

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones