• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 1 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • La madre de cada uno
  • Jueces federales ordenan a Trump seguir financiando cupones de alimentos; Espaillat aplaude decisión
  • Desconocidos disfrazados de trabajadores robaron US$3,200.000 de casa en Queens
  • Emergencia nacional! Presidente Abinader autoriza compras, contrataciones y servicios por daños Melissa
  • Puertos de Puerto Plata recibirán 62 cruceros en el mes de noviembre

Escucha en vivo a

Acuerdo del desacuerdo

Acuerdo del desacuerdo

23 junio 2023 Eddy Olivares Ortega Opiniones

Las alianzas de partidos han estado presentes en todas las elecciones que se han celebrado después de la ocupación estadounidense del 15 de mayo de 1916, empezando por las del 15 de marzo de 1924, ganadas por Horacio Vásquez, quien fue postulado por una alianza integrada por el Partido Nacional y el Partido Progresista, la cual compitió con la que integraron el Partido Liberal y la Coalición patriótica, que llevó como candidato presidencial a Francisco J. Peynado.

El Diccionario Electoral del IIDH/CAPEL, define la alianza como “la unión temporaria de dos o más partidos políticos con el fin de concurrir unidos a la competencia electoral, presentando la misma candidatura en todos o algunos de los niveles de gobierno (federal o nacional, provincial, local) y en todas o algunas de las categorías de cargos a elegir”.

Por su parte, la Enciclopedia de la Red de Conocimientos Electorales (ACE), los partidos políticos pueden celebrar acuerdos de colaboración sobre una amplia variedad de cuestiones, entre ellos la participación mixta en las elecciones, la formación conjunta del gobierno tras los comicios, la oferta de apoyo externo a un gobierno existente, y la unión de fuerzas con varios partidos para derribar a otro, para modificar elementos del sistema político o para determinar políticas concretas.

Diferente a las alianzas de los sistemas parlamentarios, que se pactan después de las elecciones para formar gobierno, en los presidencialistas, como el dominicano, se acuerdan para sumar votos en las elecciones.

Casi siempre, las alianzas se producen entre un partido grande, que la personifica, y otros más pequeños, que no compiten con quien encabeza la alianza. En ese sentido, el artículo 135 de la Ley 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, establece que las alianzas y coaliciones son personificadas por uno de los partidos que forman parte de ellas.

Lograr concretar alianzas entre dos o más partidos que persiguen el mismo espacio en el electorado resulta ilógico, mucho más entre partidos del mismo origen, como es el caso del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP), debido a que uno de los dos se beneficiaria de la alianza y desplazaría al otro.

No habrá alianza en el 2024 entre los principales partidos, como no la hubo en las elecciones presidenciales y congresuales del 2000, a pesar del desesperado interés del PLD de hacer un pacto con su anterior aliado, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), el cual le negó Joaquín Balaguer, que prefirió acordar con el candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, el conocido ‘acuerdo del desacuerdo’, que consistió en que los tres grandes partidos fueran solos a las elecciones.

Sin duda, igual que en las elecciones del 2000, el PRSC comprendió que era quien más arriesgaba en una alianza con el PLD, el partido morado está convencido de que en los comicios del 2024 no le conviene aliarse con el partido de Leonel Fernández.

Finalmente, todo indica que el PRM ganará las elecciones presidenciales en primera vuelta, por lo que la competencia entre el PLD y FP será por el segundo lugar, lo que hará mucho más improbable una alianza entre el viejo partido de Danilo Medina y el partido en construcción de Leonel Fernández.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

La madre de cada uno Opiniones
1 noviembre 2025

La madre de cada uno

Así fue, así pasó Opiniones
31 octubre 2025

Así fue, así pasó

Nagua frente al espejo de su auditoría Opiniones
31 octubre 2025

Nagua frente al espejo de su auditoría

Que vengan los daneses Opiniones
31 octubre 2025

Que vengan los daneses

Para ser periodista… Opiniones
30 octubre 2025

Para ser periodista…

La encrucijada de la Fuerza del Pueblo Opiniones
29 octubre 2025

La encrucijada de la Fuerza del Pueblo

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones