• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 3 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Maduro no le teme a Trump
  • Llaman a Elsa Mantilla tomar licencia por el resto actividades Desfile Dominicano Paterson-NJ
  • Aumentan arrestos y deportaciones de inmigrantes en NY; figuran cientos de dominicanos
  • Se declara alerta de sequía en 20 condados del estado NY; residen miles dominicanos
  • Hoy miércoles a las 9:00 a.m. llega el primer avión de Amazon a RD; empresarios valoran acontecimiento

Escucha en vivo a

Agua y alimentación

Agua y alimentación

23 marzo 2023 Claudio Caamaño Vélez Opiniones

El futuro inmediato nos trae grandes retos, que ya se visualizan en el presente, vinculados al agua y la alimentación.
El agua dulce es cada vez más escasa en el mundo, y esta es determinante en la producción agropecuaria. La humanidad tiene el desafío de alimentar a más personas con cada vez menos agua.

La situación de sequía que vivimos hoy no es exclusiva de nuestro país, ni es una “cosa rara”, es más bien una nueva normalidad en la que tenemos que aprender a subsistir.

Afortunadamente existen las tecnologías que permiten hacer esto posible. Con las cuales se puede producir, en algunos rubros, hasta diez veces más con la misma cantidad de agua.

Las dos principales barreras que dificultan masificar el riego tecnificado son: el conocimiento para operarlas y el costo de inversión. El presidente Luis Abinader tuvo la visión, desde que asumió su cargo, de ordenar la creación de una entidad especializada para dotar de capacitación y apoyo económico a los productores de República Dominicana.

Si bien estamos en una posición favorable, aún nos falta que esto pase de ser una voluntad política a ser una política de Estado, una prioridad nacional, y que se le dediquen los esfuerzos y recursos necesarios.

Tenemos la cultura de “poner el candado después que nos roban”, esperando que el problema llegue para comenzar a trabajar la solución, pero en este caso no podemos darnos ese lujo. Los países no siembran cuando tienen hambre, siembran para no padecer hambre.
Del agua depende la alimentación, y de esta depende incluso la democracia y el Estado de derecho.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Maduro no le teme a Trump Opiniones
3 septiembre 2025

Maduro no le teme a Trump

La derecha implícita Opiniones
2 septiembre 2025

La derecha implícita

Rapiña y guerra eterna Opiniones
1 septiembre 2025

Rapiña y guerra eterna

¿Dónde está la Izquierda? Opiniones
1 septiembre 2025

¿Dónde está la Izquierda?

Entérate NY Opiniones
1 septiembre 2025

Entérate NY

El gran dilema de Luis Opiniones
30 agosto 2025

El gran dilema de Luis

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones