Río San Juan.- El alcalde Alberto Alonzo destacó importantes logros en su gestión durante su discurso de rendición de cuentas, el pasado 16 de agosto, entre las que citó obras prioritarias y otras que están en proceso de construcción, en diversas zonas de este municipio.
Citó entre sus obras cumbre la construcción de la funeraria municipal, muy esperada por los munícipes.
Así mismo, la construcción los parques de La Tierra y Copeyito, además de un mini parque en el sector Acapulco, creando confortable espacio público, ideal para el disfrute de la familia, entre otros encuentros sociales.
“De igual manera, hemos construido un club en Los Cajuiles, construcción de dos puentes uno en Buenos Aires y otro en Acapulco; esto en busca de mejorar el tránsito en dicho sectores. Además se han construidos badenes y miles de metros de conteste y doble capa de RC2 en casi todo el pueblo para facilitar la aplicación del asfaltado a través del estado dominicano”, dijo.
Mencionó también la adquisición de dos camiones para la recogida de basura y seguir el programa Río San Juan Ciudad Limpia.
“En nuestra gestión, de igual manera, nos hemos comprometido a convertir a Río San Juan en la cuna de la cultura de la provincia María Trinidad apoyando al coro regional del Nordeste para que nos represente en todo los eventos provinciales, regionales y nacionales’, dijo.
Apoyo a estudiantes
En cuanto a educación citó la transportación de los estudiantes de La Tierra, Palmaritos, La Caribe y todos los estudiantes universitarios a las diferentes universidades de Nagua.
Explicó que se le da un aporte mensual al ministerio Remando Mar Adentro, Batallón Comunitario, Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, Confraternidad de Pastores Evangélico, para el manejo de las actividades de cada una de estas instituciones.
“La meta es seguir trabajando hasta terminar de convertir nuestro pueblo en una ciudad grande fuerte hasta ver desarrollarlo el turismo”, dijo.
“Desde este gobierno local hemos garantizado un clima de inversión que permite que cada vez, importantes empresarios e inversionista escojan nuestro municipio como destino turístico para invertir sus capitales, y todo eso va en beneficio para los munícipes, específicamente para los jóvenes”, explicó.
Un pueblo diferente
Dijo que no es verdad que Río San Juan es lo mismo que hace 12 años atrás, porque se ha avanzado mucho en el aspecto urbanístico, infraestructuras tanto del ámbito privado como gubernamental, “e incluso hemos avanzado tanto que ya nuestro municipio fue declarado en el año pasado libre de analfabetismo ya que apoyamos la junta Municipal de alfabetización el cual fuimos su presidente y brindamos todo el apoyo necesario para que nuestra gente logrará aprender a leer y escribir”.
Puntualizó que en su gobierno municipal se han reconstruido varias canchas y se construó la cancha de Nueva York chiquito.
También señaló la construcción del monumento al pulpo en la entrada de playa de Mino, lugar acogido por muchos para disfrutar de los mejores atardeceres.
Asimismo, una rotonda en el rompeolas, con especies marina, ya que es lo que nos identifica por nuestro carnavarengue.
Dijo que en Carrasco, un lugar muy distanciado del municipio, llevó la energía eléctrica.
Explicó que en la actualidad se construyen cientos metros de contenes para la segunda etapa del plan de asfaltado.
Construcción de acueductos
Igualmente se construyó el parador fotográfico este con el nombre del pueblo. También el acueducto de Bobita (primera y segunda etapa), la electrificación del Batey Brugal, aplicación de C- 2 en Los Cajuiles (dos etapas) y Copeyito
Dijo que en esta gestión se han hecho grandes aportes para los acueductos de Copeyito, Carrasco, La Caribe Abajo y La Caribe Arriba en busca de que esas comunidades tengan mejor calidad de agua.
Mencionó también la construcción de la Iglesia Católica en La Caribe y el mejoramiento de la Evangélica en la Caribe Arriba. También la Iglesia del Petigre y el cierre del play de Palmaritos
Señaló que este último año se han construido más de 19,000.00 metros lineales de contenes con 52 badenes.
También citó el gran apoyo a los deportistas y a las juntas de vecinos.
Dijo que esarrollar un pueblo es cuestión de compromiso y es lo que ha hecho.
Lo bueno está por venir
“Cuando llegamos a este ayuntamiento encontramos un pueblo con muchas necesidades y lo hemos transformado, Ahora vienen muchas cosas buena para Río San Juan y tenemos un compromiso de seguir trabajando”, concluyó.
Alonzo, que lleva 13 años en el cargo, busca reelegirse en las elecciones municipales del 2020.






