• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 25 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Recula César el Abusador! Alega fue engañado y pide en corte de Puerto Rico anular acuerdo de culpabilidad por narcotráfico
  • Hombre mata a puñaladas a su pareja y luego intenta suicidarse en el barrio Guachupita del DN
  • Muere hombre de 70 años intentó desahogar cañada en SDE; COE reporta unos 300 mm de agua y 26 provincias en alerta por Melissa
  • Vietnam en el Caribe
  • Valoran Ydanis se uniera a Espaillat, Séptimo y De la Rosa en apoyo a Mamdani alcaldía NYC

Escucha en vivo a

Amnistía: sentencia del TC priva de esperanza de justicia a sobrevivientes de DDHH

Amnistía: sentencia del TC priva de esperanza de justicia a sobrevivientes de DDHH

8 noviembre 2014 Servicios - Costa Verde DR Nacionales

Tribunal Constitucional

Tribunal Constitucional

Santo Domingo.- Amnistía Internacional manifestó este viernes su rechazo a la sentencia del Tribunal Constitucional en que desvincula al país de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), al calificarla de terrible y plantear que "privaría de toda esperanza de justicia a cientos de miles de sobrevivientes de abusos contra los derechos humanos”.

“Con esta última sentencia, el Tribunal Constitucional de la República Dominicana ha confirmado su falta de independencia e imparcialidad, y ha demostrado su sesgo político al defender intereses particulares”, manifestó  Erika Guevara Rosas, directora del Programa para América de Amnistía Internacional.

“El privar a las personas de la oportunidad de hallar justicia en el extranjero cuando se les niega en su país no sólo resulta indignante, sino que supone además un inquietante paso atrás en el fortalecimiento del Estado de derecho en el país.”

Añadió que la sentencia se ha producido tan sólo dos semanas después de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos fallara en contra de la decisión judicial de la República Dominicana “que privaba discriminatoriamente de su nacionalidad a miles de personas dominicanas de ascendencia haitiana que viven en el país”.

“En lugar de montar una pataleta por la sentencia de un tribunal internacional con la que no están de acuerdo, las autoridades dominicanas deberían centrar su energía en garantizar la protección de los derechos de todas las personas que viven en el país. El primer paso debe ser cumplir con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, dijo Guevara Rosas, de acuerdo a un despacho del organismo.

Agregó que si el presidente sanciona esta resolución, cientos de miles de víctimas de discriminación, homicidios policiales y otras violaciones de derechos humanos se quedarán sin vía jurídica alguna con la que reclamar justicia cuando no encuentren remedio en su país.

“Esta decisión muestra el total desinterés de la República Dominicana por sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, y sienta un precedente increíblemente peligroso para la protección de los derechos humanos de todas las personas en el país, especialmente las más vulnerables. El presidente Medina (Danilo)  tiene ahora la oportunidad y la obligación de demostrar su liderazgo y garantizar que el Estado cumple sus obligaciones internacionales”, puntualizó Guevara Rosas.

El tribunal regional ordenó a la República Dominicana que revocara una sentencia dictada en septiembre de 2013 por el Tribunal Constitucional del país que privaba de manera “retroactiva y arbitraria de su nacionalidad dominicana a miles de personas dominicanas de ascendencia haitiana, y las dejaba sin acceso a derechos fundamentales como el trabajo, la atención médica y la educación”.

Amnistía Internacional insta a las autoridades de la República Dominicana a respetar sus obligaciones internacionales e implementar en su totalidad la reciente sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. (El Caribe)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Recula César el Abusador! Alega fue engañado y pide en corte de Puerto Rico anular acuerdo de culpabilidad por narcotráfico Nacionales
24 octubre 2025

Recula César el Abusador! Alega fue engañado y pide en corte de Puerto Rico anular acuerdo de culpabilidad por narcotráfico

Hombre mata a puñaladas a su pareja y luego intenta suicidarse en el barrio Guachupita del DN Nacionales
24 octubre 2025

Hombre mata a puñaladas a su pareja y luego intenta suicidarse en el barrio Guachupita del DN

Muere hombre de 70 años intentó desahogar cañada en SDE; COE reporta unos 300 mm de agua y 26 provincias en alerta por Melissa Nacionales
24 octubre 2025

Muere hombre de 70 años intentó desahogar cañada en SDE; COE reporta unos 300 mm de agua y 26 provincias en alerta por Melissa

Centro de Huracanes advierte riesgo de muertes catastróficas por lluvias de Melissa en gran parte de RD Nacionales
23 octubre 2025

Centro de Huracanes advierte riesgo de muertes catastróficas por lluvias de Melissa en gran parte de RD

Tormenta Melissa se fortalece y se mueve a paso lento; se convertiría en poderoso huracán el sábado Nacionales
23 octubre 2025

Tormenta Melissa se fortalece y se mueve a paso lento; se convertiría en poderoso huracán el sábado

Presidente Abinader exhorta a la poblacion permamecer en lugar seguro ante tormenta Nacionales
23 octubre 2025

Presidente Abinader exhorta a la poblacion permamecer en lugar seguro ante tormenta

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones