• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 26 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Apagones conspiradores
  • Horror en Mao! Hallan dentro de una cubeta el cuerpo descuartizado de joven empleada banca de lotería
  • Si, hablo mucho y qué! Abinader dice a Danilo seguirá hablando pues al pueblo hay que “rendirle cuentas”
  • El dolar pa’rriba como un cohete! Este lunes se cotiza a 63.05 pesos por cada uno
  • Gigantes del Cibao iniciarán entrenamientos el 22 de septiembre; anuncian refuerzo

Escucha en vivo a

Ramón E. Colombo,  “Memoria de los Años Duros”

Ramón E. Colombo, “Memoria de los Años Duros”

26 mayo 2014 Román Polanco Opiniones

Román Polanco, periodista dominicano residente en Nueva York

Román Polanco, periodista dominicano residente en Nueva York

Ramón Colombo, periodista, poeta y amigo llegó a Manhattan de paso, y en la escala hizo la presentación de su afamado libro “Memoria de los Años Duros”, esta recopilación fue impresa en tres tomos con un contenido extraído de la misma memoria histórica del acontecer periodístico  con reportajes, vivencias, etc., vividos y sufridos en esencia por el autor.

Como manjar previsto y anunciado   deleito el evento la Dama de la comunicación Sara Pérez, quien con un vocabulario exquisito imprimió sabor, dulzura y amargura patriótica al evento  enumerando sin miedo,  como siempre lo hace,  las señales del tránsito de  influencia y robo al erario que ha estado denunciado Ramón desde que tomo la responsabilidad de integrar su pluma a la defensa de los mejores intereses del país. Colombo  nunca menciono a Loma Miranda ni la desgracia social que vive el país y que quieren tapar con    inauguraciones de  escuelas, elevados y charquitos con pretextos reeleccionistas.   Pero Sara  destaco el verso de una canción de Silvio Rodríguez de Cuba, escudriño la estadía de  Ramón E. colombo en México que era custodiado porque llevaba consigo un arma peligrosa que luego nos enteramos que era con la única cosa que se usa para coger gusto y  hacer carajitos.

“Los detalles y desglose del material que expone Colombo para la lectura es un recorrido  biográfico de su trayectoria periodística”; expreso Sara. Además prosiguió  con  esa exquisitez que le caracteriza y le bordo cada hoja con sus palabras en oro 24,  hizo una exposición fascinante del ritmo del libro,  cautivo a la audiencia con sus detalles. “Memoria de mis años duros, se convierte en un marco de referencia autorizada y casi obligatoria para los nuevos integrantes al quehacer periodístico”, afirmo. Menciono Sara   esa cruda realidad que vivimos en las décadas 70, 80  y que muestra una particularidad patriótica muy especial por el contenido de las ideas de esos tiempos,  la guerra fría y la supremacía de los imperios por dividirse el mundo.

“Memoria de mis  Años Duros” se sitúa en la  cima del pensamiento patriótico frustrado de nuestra generación.  Además,  se presenta como un diccionario biográfico del acontecer cedido como aperitivo delicioso a las nuevas generaciones.

Y,  para cerrar con broche de diamante  Ramón E.  Colombo con esa sabiduría que  el universo  le presta a los genios y la simpleza de un cristo cuando era blasfemado,  o el pastor cuando endulza sus ovejas,  llenó el ambiente de ternura literaria con un humor inspirado en una sapiencia blindada en horas de trabajo. Disfruto de las amarguras del exilio político y escribo disfruto porque le saco frutos buenos a esa estadía peligrosa, México fue el país anfitrión.

Sara y Colombo son un ajuste de cuentas que sirve de aporte  a nuestro valor literario, con su estatura moral nos hicieron disfrutar de una noche donde el patriotismo  resucita,  germina y crece.

El evento celebrado en la escuela Gregorio Luperón,  Alto  Manhattan formo parte de las actividades del Colegio de Periodistas de la Ciudad de Nueva York con Darío Abreu como Secretario General.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Apagones conspiradores Opiniones
26 agosto 2025

Apagones conspiradores

Buenos servicios de salud Opiniones
25 agosto 2025

Buenos servicios de salud

Entérate NY Opiniones
25 agosto 2025

Entérate NY

Trump está absolutamente “Bukelizado” Opiniones
25 agosto 2025

Trump está absolutamente “Bukelizado”

El inútil CDP Opiniones
22 agosto 2025

El inútil CDP

Qué rica vida en la Gloria! Opiniones
21 agosto 2025

Qué rica vida en la Gloria!

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones