• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 28 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Adicto a las drogas admite descuartizó a su hermana en Mao; sospechan hubo canivalismo
  • Danilo está perdido
  • Alcalde Adams impulsa «Triple Limpieza» en NYC; carreteras más limpias, mayor uso contenedores y menos ratas
  • Mutación genética causante de insuficiencia cardíaca es común entre los dominicanos NYC
  • Afirma crisis sector eléctrico RD no tiene justificación

Escucha en vivo a

Año preelectoral 2023

Año preelectoral 2023

6 enero 2023 Eddy Olivares Ortega Opiniones

A pesar de que el proceso electoral se menciona en muchos de los artículos de la Ley 15-19, Orgánica del Régimen Electoral, extrañamente, en ninguno aparece definido como en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales de México, que lo describe como “un conjunto de actos ordenados por la Constitución y la ley, realizados por las autoridades electorales, los partidos políticos, así como los ciudadanos, que tiene por objeto la renovación periódica de los integrantes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo”.

En torno al proceso electoral, el Diccionario Electoral, del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, menciona como sujetos de este al ciudadano, que es el centro del proceso electoral, así como a las autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales, a los partidos políticos y a los candidatos.

De igual manera, el referido diccionario identifica cinco etapas del proceso electoral, a saber: 1) Actos preparatorios de la elección; 2) Jornada Electoral; 3) actos posteriores a la elección; 4) revisión de faltas administrativas; y 5) Calificación de la elección.

La razón por la que nos hemos referido, de entrada, al proceso electoral, se debe a que guarda una estrecha relación con el año prelectoral, cuyas actividades, como se podrá apreciar, forman parte del proceso electoral.
En ese sentido, durante el año preelectoral, el cual acaba de empezar, se desarrolla la precampaña electoral, la cual culmina con la selección de los candidatos a los cargos de elección popular.

Sin duda, la elección de los candidatos, por parte de los partidos políticos, es la actividad más trascendente del año preelectoral, tomando en consideración que se trata de la principal función de los partidos políticos.

Conforme al artículo 40 de la Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, la precampaña es un período durante el cual los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, realizan las actividades y el proselitismo interno de los precandidatos, con el propósito de definir las candidaturas a cargos de seleccionar popular.

Los mecanismos para la selección de los candidatos son las primarias, convenciones de delegados, de militantes, de dirigentes y las encuestas, las cuales deben celebrarse en el mes de octubre del presente año preelectoral.

Durante el curso del año preelectoral se desarrollan la mayoría de las actividades administrativas y legales recogidas en el Calendario Electoral, las cuales inician en enero con el encuentro motivacional con la ciudadanía, a través de los gremios profesionales, las universidades, el sector privado, entre otros, a fin de integrarlos en la conformación de los colegios electorales.

En ese orden, el mes de febrero se cumplen los primeros tres plazos legales del proceso electoral, el primero de los cuales corresponde al día 10, con el límite para que cada partido deposite el presupuesto no desglosado, conteniendo los programas a desarrollar durante el año, el segundo al 18, con el límite para la elevación de categoría de territorios, y el tercero en la misma fecha, con el límite para entrega de solicitudes de reconocimiento de partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Danilo está perdido Opiniones
28 agosto 2025

Danilo está perdido

Faltan tres largos años Opiniones
27 agosto 2025

Faltan tres largos años

Un criminal anda suelto Opiniones
27 agosto 2025

Un criminal anda suelto

Avenidas derechistas Opiniones
27 agosto 2025

Avenidas derechistas

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir Opiniones
26 agosto 2025

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir

Apagones conspiradores Opiniones
26 agosto 2025

Apagones conspiradores

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones