• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 9 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Mía o de nadie! Hombre asesina de tres estocadas a su expareja en Puerto Plata tras negarse a una reconciliación
  • El tercera base dominicano José Ramírez gana su sexto Bate de Plata en la Liga Americana
  • "Ya no vivimos!" Diputada del PRM se desliga de exesposo pedido en extradición por narcotrafico
  • Un sueño surrealista
  • Las Aguilas vencen Gigantes y se afianzan en primer lugar; Toros humillan al Licey y Estrellas brillan ante Leones

Escucha en vivo a

Ante presagios negativos para estadounidenses presidente Biden declara economía en camino correcto

Ante presagios negativos para estadounidenses presidente Biden declara economía en camino correcto

10 febrero 2023 Ramón Mercedes Diaspora

NUEVA YORK.- Ante varios presagios negativos para los residentes en Estados Unidos, incluidos más de dos millones 400 mil dominicanos, el presidente Joe Biden afirma que la economía está en camino correcto.

Una reciente encuesta de Gallup encontró que los estadounidenses tienen una perspectiva negativa sobre el futuro económico, político y general a medida que avanza el calendario.

Encontró que ocho de cada 10 estadounidenses piensan que los impuestos no solo serán más altos en 2023, sino que las luchas económicas continuarán y el déficit nacional aumentará.

Más del 60% de los encuestados también dijo creer que los precios subirán a un ritmo alto durante el próximo año mientras cae el mercado de valores.

En cuanto a la tasa de desempleo, aproximadamente el 50% cree que aumentará en 2023, a pesar de permanecer baja en 2022, pero los estadounidenses son pesimistas sobre algo más que el estado de la economía de la nación, porque el 90 % dijo que cree que este año habrá conflictos políticos, el 72 % cree que las tasas de criminalidad aumentarán y el 56 % que las huelgas sindicales serán más frecuentes.

Asimismo, otro recién informe de la empresa de servicios financieros “Primerica” descubrió que la inflación está afectando a los estadounidenses, lo que obliga a la mayoría de clase media a echar mano de sus ahorros para mantenerse a flote.

A los encuestados se les preguntó sobre su situación financiera y provenían de hogares con ingresos anuales de $30,000 a $100,000.

En los últimos tres meses de 2022, el 82 % de los hogares encuestados informó que tuvieron que reducir la cantidad de dinero que estaban poniendo en sus ahorros o que estaban recurriendo a los ahorros existentes para compensar lo que les faltaba en sus cheques de pago.

“Primerica” analizó el índice de precios al consumidor, observando los precios mensuales de alimentos, gas y servicios públicos. Encontró que el IPC en esas categorías, consideradas esenciales, ha aumentado un 10,7 % en comparación con el 7,1 % de la categoría más amplia, que también incluye compras no esenciales.

A estas situaciones se le suma que más de 3,3 millones de estadounidenses perdieron sus hogares en desastres naturales en 2022, según la Encuesta de Pulso de Hogares de la Oficina del Censo de EUA.

Más del 1,3 % de la población adulta se quedó sin hogar a causa de huracanes, inundaciones, incendios, tornados u otros desastres.

Por huracanes más de 1,9 millones de personas desplazadas; 665.000 por inundaciones, casi 660.000 por incendios, más de 320.000 por tornados, y otras 685.000 fueron desplazadas por "otros" desastres naturales.

El presidente Biden declaró la semana pasada que la economía estadounidense está “en el camino correcto”, en los últimos 12 meses, la inflación ha caído al 6,5%. Eso es por debajo del 7,1% del mes anterior. Ha bajado del 9,1 % este verano. La inflación se encuentra ahora en su nivel más bajo desde octubre de 2021”.

“Mi administración tomó medidas para llevar más petróleo al mercado y bajar los precios. Ahora la gasolina ha bajado más de $1.70 desde su punto máximo. También la inflación de los alimentos ha bajado y la "inflación subyacente" que excluye la energía y los alimentos está al nivel más bajo en un año, y los salarios están subiendo y el desempleo está en su nivel más bajo en 50 años”, expresó el mandatario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Congresista Espaillat presenta plan para frenar deportaciones Diaspora
7 noviembre 2025

Congresista Espaillat presenta plan para frenar deportaciones

Alarma dominicanos NYC cifras dada por Javier García nómina publica aumenta en más de 100 mil empleados Diaspora
7 noviembre 2025

Alarma dominicanos NYC cifras dada por Javier García nómina publica aumenta en más de 100 mil empleados

Bodegueros en NYC valoran triunfo de Mamdani como alcalde Diaspora
6 noviembre 2025

Bodegueros en NYC valoran triunfo de Mamdani como alcalde

Actos de violencia en El Bronx con horas de diferencia provocan muertes y heridos Diaspora
6 noviembre 2025

Actos de violencia en El Bronx con horas de diferencia provocan muertes y heridos

El cierre más largo en la historia del Gobierno federal EUA afecta cientos millones personas, muchos dominicanos Diaspora
6 noviembre 2025

El cierre más largo en la historia del Gobierno federal EUA afecta cientos millones personas, muchos dominicanos

Despierta interés entre dominicanos NYC conferencia Pablo Ulloa «Sus derechos al volver a RD» Diaspora
6 noviembre 2025

Despierta interés entre dominicanos NYC conferencia Pablo Ulloa «Sus derechos al volver a RD»

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones