SANTIAGO.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, anunció este jueves que esta provincia será una de las principales beneficiadas con el presupuesto complementario, al destinarse parte de esos recursos a la construcción de la carretera del Ámbar, que conectará a Santiago con Puerto Plata.
El anuncio fue hecho en la inauguración de la tercera edición de Expo Acero Santiago 2025, considerada la feria más importante del sector acero y construcción en República Dominicana.
Peña explicó que dentro de la modificación presupuestaria se contempla un 20 % para inversión pública, asegurando que Santiago no quedará fuera de esas partidas.
“Algo que nos va a tocar muy de cerca será la construcción de la carretera del Ámbar, un proyecto en el que hemos trabajado junto al presidente Luis Abinader durante cinco años para hacerlo realidad”, indicó la vicepresidenta.
La funcionaria resaltó que esta obra vial impulsará el turismo, el comercio y la conectividad entre la región del Cibao y la Costa Atlántica.
“Esa carretera nos dará a los santiagueros acceso más rápido a la playa y abrirá las puertas de desarrollo de toda la zona norte del Atlántico”, afirmó.
Peña agregó que será el presidente Abinader quien informará más adelante sobre la licitación de otras obras viales, como la carretera de La Palma, entre otras.
Sobre la feria
El evento es una plataforma para conectar, compartir experiencias, hacer nuevos negocios y hacer crecer los existentes, y que además refleja la visión de un país que busca siempre dar un paso más para avanzar hacia un futuro de mayor competitividad y oportunidades.
Asimismo, la vicepresidenta destacó que el gobierno que encabeza Luis Abinader ha encontrado en ese sector un aliado estratégico para impulsar la productividad y el crecimiento, y en este proceso, Expo Acero Santiago se convierte en una pieza clave.
La feria se desarrolla del 5 al 7 de septiembre en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA. Espera recibir a más de 4,000 personas, entre profesionales, técnicos, estudiantes, empresarios y representantes institucionales del sector construcción.
En la ceremonia de apertura fue entregado un reconocimiento a Colombia, país invitado, por sus aportes al desarrollo de la construcción en América Latina, el cual fue recibido por Darío Villamizar Herrera, embajador de Colombia en el país.
Opinión sobre educación
En relación con la propuesta de fusión entre el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y el Ministerio de Educación, la vicepresidenta defendió la medida al asegurar que beneficiará al sistema educativo nacional.
“Solo Cuba y Venezuela mantienen divididas esas carteras. La fusión nos permitirá ver la educación en la República Dominicana como un todo”, explicó.