Río San Juan.- Las plantas generadoras que resultaron averiadas por las inundaciones en este municipio, ya han sido reparadas y puesto a prueba varios de los complementos necesarios para el funcionamiento de los generadores de voltaje. Así lo hizo saber el ingeniero Pedro Andújar, encargado de la estación.
Entre los accesorios ya reparados se encuentran, la planta de emergencia, el cableado de potencia y el switchgear, que resultaron averiados hace ya dos semanas por las inundaciones y desbordamiento de ríos que tuvieron lugar en toda la provincia María Trinidad Sánchez.
Al ser cuestionado sobre cuáles serían los próximos pasos a dar, Andújar informó que los generadores principales no serán reparados aquí, serán trasladados hasta Pimentel, de donde se traerán en su sustitución otros tres generadores hábiles para operar hasta que se reparen los tres averiados. Dichos generadores estarían aquí a más tardar el próximo domingo.
Aclaró que esto último no quiere decir que el problema del bajo voltaje estará resuelto para el domingo, sin embargo, constituye un gran avance. Una vez los generadores se encuentren aquí, se iniciará una ardua labor de adecuación, instalación y pruebas, solo entonces la energía eléctrica regresaría a su estado y voltaje normal.
El día exacto de la reparación total aún se desconoce, pero el personal que labora en la estación manifestó que trabaja incluso en horas de la noche para que sea lo antes posible.
Aprovecharon la ocasión para decir que era prudente que se oriente a la población respeto a que Edenorte no tiene ningún rol activo en lo que es el proceso de reparación, que todo está en manos de la empresa LAESA (La Electricidad de Santiago). También manifestaron estar conscientes de que Río San Juan vive una gran tensión y malestar colectivo a raíz de las concurridas averías, pero solicitaron a la población ser pacientes y no dejarse usar para irrumpir el orden público incurriendo en actos vandálicos injustificados, pues la naturaleza no es predecible, los daños padecidos son millonarios y los funcionarios competentes están haciendo todo lo que está a su alcance para que todo vuelva a la normalidad.
Esta avería ha causado una incertidumbre común en el municipio, pues sus efectos han gravado servicios tan básicos y necesarios como el suministro de agua, sin embargo, aún quedan unos 350,000 pesos de los 500,000 donados por el Ministerio Administrativo de la Presidencia, y además, el pasado jueves, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) recibió 1,000 galones de combustible, lo que garantiza a la población que a pesar del problema del voltaje, se va a impartir con regularidad el servicio de agua potable.