
Agentes Amet cuidan las carreteras de acceso a las playas de Río San Juan ante la llegada de cientos de bañistas.
Río San Juan.- Con un ejército compuesto por más de 100 voluntarios provenientes de los cuerpos de emergencia y otras organizaciones arrancó al mediodía de este jueves el operativo de Semana Santa 2016 en este municipio.
El convite incluye 13 miembros de la Armada Dominicana, al menos 10 de CESTUR, 3 del Ejército, 10 de la PN, 14 Amet, 10 Bomberos, 33 de la Defensa Civil, 21 de la Cruz Rojas y 20 voluntarios del Batallón Comunitario, además de los aportados por la Alcaldía, Inapa, y el sindicato de Boteros, quienes estarán diseminados en carreteras, playas, balnearios y centros de atracción de la zona.
El operativo, coordinado por el comité municipal de prevención de emergencias que dirige el alcalde Alberto Alonzo, lanzó inmediatamente una organizada de concientización a los bañistas, que incluye la prohibición de circulación de motoristas sin casco o tres personas en un motor.
Igualmente el uso de botellas de cristal en playas y balnearios, personas en camas de camionetas, vehículos pesados, música durante el viernes Santos, además del cierre para bañistas de la playa Preciosa.
También quedan prohibidos los jets ski, botes de motor, caballos, y entra en vigencia la disposición del ministerio de Turismo de que todos los bañistas deberán salir del agua a más tardar a las 6 de la tarde.
Todo lo concerniente al operativo fue coordinado durante un encuentro realizado en la mañada del miércoles en el ayuntamiento municipal, en la que dijeron que con dicha vigilancia se busca que los vacacionistas disfruten con prudencia todas las bondades que ofrece el municipio sin alterar el orden y así puedan sanos y salvos a sus hogares.
El operativo también cuenta con el apoyo del circuito de radio y televisión Farovisión y Costaverdedr.com, medios que estarán trasmitiendo simultáneamente todas las incidencias de la Semana Mayor.
A disposición pusieron los teléfonos de todas las instituciones de emergencia y organizaciones de ayuda locales, a fin de mantenerlos siempre comunicados.
ALCALDIA MUNICIPAL: (809) 589-2836 – POLITUR: (809) 754-3034 Y 3240
POLICIA: (809) 589-2298 – ARMADA: (809) 209-5558
CUARTEL DEL EJERCITO: (809) 765-5122 – AMET: (829) 539-8420
HOSPITAL: (809) 589-2900 – DEFENSA CIVIL: (809) 256-9665
CRUZ ROJA: (829) 432-2507 – INAPA: (809) 589-2450
TURISMO: (809) 589-2831 – BOMBEROS CIVILES: (809) 589-2640
BATALLON COMUNITARIO: (849) 862-7770
SINDICATO DE BOTEROS LAGUNA GRI-GRI: (809) 589-2277
Más de 42 mil brigadistas en operativo nacional
Mientras que al nivel nacional, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) lanzó el “Operativo Semana Santa 2016 por la Reconciliación y los Valores”.
El general Juan Manuel Méndez, director del organismo, dijo que 42,100 personas, integrantes de los organismos de socorro, saldrán a las calles para preservar vidas y propiedades.
En rueda de prensa, dijo que el personal está compuesto por brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías y especialistas en búsqueda y rescate, entre otros. Trabajarán desde las 2:00 p.m. de este jueves hasta las 6:00 p.m. del domingo.
Méndez explicó que han sido habilitados 2,512 puestos de socorro, nueve Centros de Mandos Regionales y dos Unidades de Coordinación Móviles con sistema satelital.
“Asimismo, están disponibles 125 ambulancias, tres helicópteros, ocho puestos de Carro-Taller, 20 puestos de grúas, 30 vehículos de los programas de Control de Bebidas Alcohólicas y Asistencia en Carretera y 30 autobuses de la Autoridad Metropolitana de Transporte”, dijo.
Peaje
En los peajes de las principales autopistas del país los organismos de socorro y otras instituciones distribuyen botiquines, agua embotellada y otros artículos a los viajeros.
La Policía y la defensa civil distribuyen brochures orientando a las personas a tomar precaución para evitar pérdidas humanas.