Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias, informó en su boletín #7 que el INACIF confirmó 32 muertos en la explosión en San Cristóbal.
Además indicó que han identificado 13 cadáveres y entregado a los familiares 11 cuerpos.
El Ministerio de Salud Pública reportó que de los 59 heridos reportados desde el inicio de la emergencia solo quedan en clínicas y hospitales 4 personas en salas, 3 en UCI y 5 en la unidad de quemados.
Además, se atendieron en hospitales 154 personas por diferentes causas y dado de alta 142.
Se han realizado 692 intervenciones casa por casa en búsqueda activa de afecciones respiratorias, e
inmunización, así como de 323 intervenciones psicosocial.
El hospital móvil atendió unas 1453 personas en atenciones médicas tipo 1 ambulatorios y de apoyo psicosocial.
71 NEGOCIOS AFECTADOS
Asimismo, se contabilizan en 71 los establecimientos comerciales que resultaron con daños parciales. Tres resultaron totamente destruidos.
La información es parte del levantamiento que ha realizado el Consejo Empresarial de San Cristóbal que preside Vlamildi Ruiz de la Rosa. El empresario también informó que ya se inició el proceso de reconstrucción de daños menores que afectaron a negocios aledaños a la zona de desastre.
Ruiz de la Rosa detalló que las empresas que resultaron con daños totales fueron Casa Toledo, Centro de Decoración Toledo y Agroveterinaria La Esperanza. Al tiempo de informar que esos establecimientos contaban un pólizas de seguro para protección de daños de esa naturaleza.
Sin embargo, dejo establecido que el inventario de Agroveterinaria La Esperanza no está asegurado, pero el Gobierno dispuso ayudas para este y otros negocios.
Indicó que desde el viernes se inició la reconstrucción de los daños que recibieron los negocios con daños parciales. Esto con los fondos se han llegado de donaciones y por acuerdos que han hecho con industrias vinculadas a materiales de construcción necesarias para estos casos a través del Consejo Empresarial de San Cristóbal.