7 septiembre 2018030
Para poder interpretar efectivamente una Constitución, el intérprete requiere una teoría constitucional. Y es que, como bien afirma el jurista brasileño Lenio Luiz Streck, “s
10 noviembre 2017030
Namphi Rodríguez afirma que he cambiado mi posición respecto a la constitucionalidad de las primarias abiertas y que no he “explicado las razones jurídicas que justifiquen un
3 noviembre 2017030
Rosario Espinal, en este mismo medio (“¿Populismo penal? ¡Oh no!”, 25 de octubre de 2017) considera que en la República Dominicana no hay populismo penal, sino que “lo que
6 octubre 2017030
La Asociación Dominicana de Derecho Administrativo (ADDA) y la Fundación Institucionalidad y Justicia, conjuntamente con el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, por ini
30 septiembre 2017030
El Derecho Administrativo francés es un Derecho eminentemente jurisprudencial, construido en base a decisiones del Consejo de Estado que, a pesar de ser un órgano originariamente
22 septiembre 2017030
Fernando Ferrán ha dedicado una magnífica serie de artículos al pensamiento de Georg Wilhelm Friedrich Hegel y su importancia para entender los procesos de construcción naciona
15 septiembre 2017030
Luis García ha tocado un tema fundamental: el de si “existe un real nuevo constitucionalismo latinoamericano” (El Día, 11 de septiembre de 2017). García parece concordar con
8 septiembre 2017030
El pasado 26 de julio la Corte Suprema de Justicia de Colombia, en fallo del magistrado Luis Armando Tolosa Villabona, resolvió la petición de hábeas corpus incoada para protege
1 septiembre 2017030
“Vivimos en un estado de excepción”. Así arranca la segunda oración del denominado “Manifiesto Ciudadano III”, con el subtítulo “El futuro florece en nuestras manos