Tiempo de pensar

Tiempo de pensar

6 enero 2017030 Según la vieja tradición pesimista dominicana, posteriormente “recargada” por la vulgata marxista leninista criolla, el dominicano es un ser de la acción y no de la contempl
La juridificación de la política

La juridificación de la política

30 diciembre 2016030 Es curioso que algunos juristas que criticaron la observación del presidente Danilo Medina a la ley de Loma Miranda no hayan dicho esta boca es mía respecto a las observaciones d
Rousseau en tiempos de Trump

Rousseau en tiempos de Trump

16 diciembre 2016030 Entre las teorías que explican el fenómeno de Donald Trump y el neopopulismo en ascenso en Europa, hay una, no muy comentada, o por lo menos, no tanto como la hipótesis Polanyi
Sin Estado no hay revolución capitalista

Sin Estado no hay revolución capitalista

2 diciembre 2016030 La semana pasada el eminente economista Pedro Silverio comentaba en su columna una serie de artículos míos sobre el capitalismo, mostrando su desacuerdo con la tesis de Karl Pola
La lucha por el reconocimiento

La lucha por el reconocimiento

25 noviembre 2016030 De todas las teorías avanzadas hasta ahora sobre el triunfo de Donald Trump –Trump como paradigma de la política como espectáculo, la hipótesis Polanyi, etc.- hay una que, si
El péndulo de Polanyi

El péndulo de Polanyi

18 noviembre 2016030 Karl Polanyi vuelve a estar de moda. La razón es la explicación que da cierta izquierda del triunfo de los populismos de derecha en Europa y Estados Unidos, en especial los más
Amparo por un transporte digno y competitivo

Amparo por un transporte digno y competitivo

11 noviembre 2016030 El Tribunal Superior Administrativo (TSA) está apoderado de una acción constitucional en amparo interpuesta por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y 80 empresas y