Otro peñón para atrás

Otro peñón para atrás

25 septiembre 2014030 Textual del Wall Street Journal de ayer: “Un senador y altos oficiales militares dominicanos están involucrados en el escándalo de haber recibido US$3.5 millones a cambio de ap
Francisco al acecho

Francisco al acecho

24 septiembre 2014030 Ya sé quién es. He venido observándolo, igual que ustedes: Ese hombre es enemigo jurado de los que nunca muestran compasión por el débil; de los que nunca muestran solidaridad
Petición al Ban Ki ése

Petición al Ban Ki ése

23 septiembre 2014030 Como quizás Danilo Medina se atreva a pedirle, muy serio, al fresco de Ban Ki-Moon, que se lleve de aquí, con todo y Gonzalo Vargas Llosa, al ACNUR (a mi ya no me asombra ninguna
Una piedrita para atrás…¡Plis!

Una piedrita para atrás…¡Plis!

22 septiembre 2014030 El lector Reynaldo Marrero pregunta al Canciller Andrés Navarro (y, claro, a su jefe Danilo Medina): “¿Qué va a pasar con aquellos que en la Cancillería hicieron un cacicazgo
¡Pobrecito Andrés!

¡Pobrecito Andrés!

20 septiembre 2014030 Eliminar centenares de vulgares botellas (“embajadores” adscritos, “vicecónsules” que nunca han viajado, “ministros consejeros” que  no aconsejan a nadie, figurines y
Ley, batuta y etcétera

Ley, batuta y etcétera

18 septiembre 2014030 Yo, Roberto Rosario Márquez, notario público de los del número, certifico que existe una Sociedad de Responsabilidad Limitada denominada Junta Central Electoral (JCE), no sujeta
Colón, un náufrago

Colón, un náufrago

17 septiembre 2014030 He encontrado unos papeles que desmienten radicalmente aquello de que Colón vino aquí como un buscador de cosas en mares extraños, sino como un náufrago. E, igual que él, todo
Miguelito, héroe del matinée

Miguelito, héroe del matinée

16 septiembre 2014030 Todo niño de antaño soñaba con ser El Llanero Solitario; lucir su uniforme, antifaz y sombrero de vaquero; montar su caballo y tener un revolver al que nunca se le acabaran las
Creole por todos lados

Creole por todos lados

15 septiembre 2014030 Este país está dejando de ser nuestro. En la radio, lo que más suenan son las canciones en creole; la televisión nos embute puros canales de Haití; abundan los lugares de comi