• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 9 de May de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • "En cuartel policial de RSJ escampa afuera y llueve adentro"! Piden a Interior ir en auxilio de dotación PN
  • Realizan foro de transformación digital sostenible para América Latina
  • El papa León XIV, un asiduo visitante de la República Dominicana; estuvo en varias misiones en La Vega
  • !Habemus Papam! Es el cardenal Robert Prevost, de Chicago, y adquirirá el nombre de Leon XIV
  • Doctor Lantigua presenta Cartas Credenciales ante presidente Sergio Marttarella de Italia

Escucha en vivo a

Banco Mundial advierte más del 40% de la población dominicana podría caer en la pobreza

Banco Mundial advierte más del 40% de la población dominicana podría caer en la pobreza

17 septiembre 2024 Costa Verde DR Nacionales Portada

SANTO DOMINGO.- El Banco Mundial afirma que los motores del excepcional crecimiento de República Dominicana están llegando a su límite debido al bajo crecimiento de la productividad en los últimos años, un insuficiente capital humano para atender las necesidades del sector empresarial, posibles desastres relacionados con el cambio climático y distorsiones en mercados claves, incluyendo la asignación poco eficiente de exenciones fiscales.

El dato, que no es nuevo, pues es de abril de este año, previo a las nuevas gestiones de Gobierno, explica que, a pesar del crecimiento del producto interno bruto (PIB), hay sectores que no han logrado generar empleos de calidad.

Sobre el comportamiento de precios, explica que, las altas tasas de inflación en 2022 y 2023 (8.8% y 4.8%) afectaron a los medios de subsistencia de la población, principalmente de los más vulnerables.

“En consecuencia, es necesario mejorar el acceso a bienes y servicios básicos de calidad –en educación, salud, agua y electricidad– que ayuden a expandir las oportunidades económicas, aumentar la movilidad económica y proteger a los sectores vulnerables”, indica.

Mayor crecimiento

Durante las dos últimas décadas, dice el reporte, República Dominicana ha sido una de las economías de más rápido crecimiento de la región, debido a una combinación de reformas estructurales orientadas al mercado a principios de la década de los 90 y condiciones externas favorables que apoyaron el crecimiento económico. También cita a la política monetaria y fiscal prudente aplicada en el país como el factor que contribuyó a la estabilidad macroeconómica. También señala que la economía creció un 2.5% en 2003, y se espera un crecimiento de 5.1% este 2024, impulsado por los efectos retardados de la flexibilización de la política monetaria y el aumento de la inversión pública. “La tasa de pobreza de ingreso medio alto (US$6.85 PPA por día en moneda de 2017) se estima en 19%, por debajo del 20% observado en 2019, previo a la pandemia”, precisa.

Sector eléctrico

El Gobierno ha mostrado un fuerte compromiso para tratar los desafíos de larga data que plantea el sector eléctrico a través de un paquete integral de reformas, pero todavía quedan retos como ampliar la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia en el sector; continuar con la diversificación de la matriz energética, incluyendo fuentes de energía menos contaminantes; y aumentar el acceso a energía confiable y asequible. Será clave también la mejora del entorno para apoyar el desarrollo competitivo de inversiones en energías renovables lideradas por el sector privado.

Cambio climático

Más del 40% de los dominicanos viven en condiciones vulnerables y están en riesgo de caer en la pobreza debido a los impactos relacionados con el clima y las crisis económicas, señala. Asimismo, las brechas de género en los empleos y salarios, vidas laborales más cortas y mayor desempleo y roles no remunerados contribuyen a una mayor incidencia de pobreza entre las mujeres. El cambio climático ha intensificado la exposición a desastres naturales, lo que, podría incrementar los pasivos fiscales contingentes, dado el bajo grado de protección financiera del país frente a estos riesgos.

Eventos adversos pone cada vez más en relieve la necesidad crítica de contar con una acción acelerada que fortalezca la resiliencia y la adaptación del país de una manera inclusiva.

Reformas

De acuerdo con el documento del Banco Mundial, “De cara al futuro y para tener crecimiento inclusivo, República Dominicana requerirá un mayor aumento en la productividad, a través de la implementación de reformas para fortalecer las reservas fiscales, el capital humano, la competitividad, la innovación, tecnología verde, la eficiencia en el gasto público y la resiliencia frente a eventos climáticos”.

Asimismo, estos cambios deberían ir de la mano de mejoras en las regulaciones del mercado laboral y los sistemas de protección social, dice.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Realizan foro de transformación digital sostenible para América Latina Nacionales
8 mayo 2025

Realizan foro de transformación digital sostenible para América Latina

El papa León XIV, un asiduo visitante de la República Dominicana; estuvo en varias misiones en La Vega Nacionales
8 mayo 2025

El papa León XIV, un asiduo visitante de la República Dominicana; estuvo en varias misiones en La Vega

Abinader y Rubio abordan crisis migratoria haitiana durante reunión en Washington Nacionales
8 mayo 2025

Abinader y Rubio abordan crisis migratoria haitiana durante reunión en Washington

Senadores respaldan propuesta de Omar Fernández inhabilita de por vida a funcionarios reincidan en tráfico haitianos Nacionales
7 mayo 2025

Senadores respaldan propuesta de Omar Fernández inhabilita de por vida a funcionarios reincidan en tráfico haitianos

Ministerio Público incauta el local donde funcionaba la trágica discoteca Jet Set Nacionales
7 mayo 2025

Ministerio Público incauta el local donde funcionaba la trágica discoteca Jet Set

Que bochinche! Apresan a La Tora pero jueza la libera pocos despues; es acusada de injuria por diputado Sergio Moya Nacionales
7 mayo 2025

Que bochinche! Apresan a La Tora pero jueza la libera pocos despues; es acusada de injuria por diputado Sergio Moya

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones