Es innegable que el mundo entero estuvo atento a los resultados del proceso electoral del pasado 8 de Noviembre en Estados Unidos, donde el magnate Donald Trump se alzó con una sorprendente victoria que dejó a todos en especie de un trance momentáneo. Pero la vida sigue su curso y en los días posteriores pudimos observar la creatividad de la gente con los famosos memes, que tengo que reconocer que lo he gozado mucho y me he reído como hacía mucho tiempo que no lo hacía, algo positivo para el estrés, la rutina y el aburrimiento.
Además hemos podido observar la gran cantidad de opiniones, análisis, teorías y hasta tratados de los más versados en ciencias políticas, tratando de explicar, justificar y buscar las causas de la victoria Trump. Cada quien viéndolo desde su punto de vista, lo cual incluye, claro está, una apreciación subjetiva, particular y emotiva.
Hemos observado además, las protestas y movilizaciones en las Ciudades más importantes de Estados Unidos, al estilo dominicano, quemando basuras y hasta gomas. Todos se han expresado de una manera u otra, llegando inclusive hasta a plantearse en California lo que llaman el "CalExit"- Yes California, que plantea someter el tema en el 2019 a un referéndum.
California es el Estado más poblado de Estados Unidos, con 40 millones de habitantes y al mismo tiempo el más rico, constituyendo por sí mismo, la 6ta. economía del mundo. En ese Estado más del 60% voto por Hilary y en contra de Trump, por lo que ellos alegan que no es su Presidente. Planteando además que por la características de California jamás aceptará a una persona con la mentalidad del Presidente electo.
California es un Estado liberal, progresistas, abierto a las minorías, moderno, sin convencionalismos, donde se han aprobado cantidad de leyes que apuntan hacia una visión muy especial y muy distante de el racismo, la xenofobia, la homofobia, el fanatismo religioso, el conservadurismo y la vuelta al pasado.
De mi parte tengo un criterio muy definido ante la vida, los procesos cuando pasan hay que cerrarlos y seguir hacia adelante, el tiempo se encargará de definir las cosas, porque independientemente de como se comporte Trump, no podrá durar más de 8 años como Presidente de Estados Unidos, claro si logra reelegirse, sino serán 4 años y para su casa a seguir haciendo negocios que es su fuerte.
Estados Unidos sobrevivirá a la administración de Trump y seguirá su camino, el establishment se impondrá, el sistema seguirá gobernando con demócratas o republicanos, con algunos cambios de forma, pero en el fondo siempre será lo mismo. Estados Unidos seguirá siendo el imperio, el amo del mundo, donde el 1% tiene más riqueza que el 99%.
Así que esperemos que siga la lluvia de los teóricos, de los mentalmente superdotados, de los narcisistas de la intelectualidad, de los analistas versados, buscando y tratando de justificar los resultados del proceso electoral en Estados Unidos. Mientras esto ocurre mi humilde consejo es que sigan gozando con los memes, den por cerrado el proceso, que en definitiva, como dice el dicho popular- Ellos son blancos y se entienden-.