Cabrera.- El Cabrereño Ausente celebró su 51 aniversario con un emotivo encuentro que reunió a miles de personas en las calles de este municipio. El gran encuentro llevado a cabo el pasado sábado, se ha convertido en una tradición muy querida por la comunidad.
El evento fue una verdadera fiesta para los sentidos, con presentaciones artísticas locales que deleitaron a los asistentes, así como una impresionante actuación de la orquesta de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, que puso a todos a bailar al ritmo de su música.
Sin embargo, el momento más esperado llegó con la aparición del reconocido hijo de este municipio, El Prodigio. Su presencia fue recibida con ovaciones y muestras de cariño por parte de los presentes, quienes disfrutaron de su talento musical que ha llevado el nombre de Cabrera a lo más alto.
Además de la celebración, el encuentro también tuvo un importante componente solidario. Como es tradición, se llevaron a cabo actividades de recaudación de fondos, destinados a labores sociales que buscan mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas en la comunidad.
En un gesto significativo, el tema central del evento este año fue el Medio Ambiente. Bajo el lema "Cabrera Siembra", durante el último día de la celebración se llevó a cabo una jornada de sensibilización y distribución de plantas. Cada munícipe recibió una planta para que pudiera sembrarla en su hogar y hacer su contribución al cuidado del planeta tierra.
La importancia del Medio Ambiente se hizo patente durante todo el encuentro, donde se promovieron acciones sostenibles y prácticas amigables con la naturaleza. Como parte de estas iniciativas, se llevó a cabo la coronación de la reina del Medio Ambiente, una joven comprometida con la protección del entorno y el fomento de prácticas eco-friendly en la comunidad.
El 51 aniversario del encuentro cabrereño fue una muestra del fuerte espíritu comunitario de los Cabrereños Ausentes, quienes se unieron para celebrar con alegría, cultura y solidaridad. El evento dejó una huella emocional en todos los asistentes y se espera que esta tradición perdure por muchos años más, siempre con un enfoque en la preservación del Medio Ambiente y el bienestar de quienes más lo necesitan en la región.
