• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 11 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Sí, una oda al aguacate
  • Policía NYC vigila túneles y puentes ante amenaza terrorista
  • Fundación Pasos con Esperanza anuncia caminata contra el cáncer este domingo 19 de octubre en Nagua
  • Al menos 5 muertos durante un tiroteo en centro comercial de Santiago; PN dice eran miembros banda de delincuentes
  • RD dirá presente en el evento “Latinos en Times Square” para celebrar el Mes de la Herencia Hispana

Escucha en vivo a

Cámara de Diputados aprueba proyecto de Ley de Partidos sin voto del PRM

Cámara de Diputados aprueba proyecto de Ley de Partidos sin voto del PRM

28 abril 2015 Servicios - Costa Verde DR Nacionales

La pieza fue declarada de emergencia en la Cámara de Diputados.

La pieza fue declarada de emergencia en la Cámara de Diputados.

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó de urgencia este martes en dos sesiones consecutivas el proyecto de la ley de partidos y agrupaciones políticas,  la cual fue consensuada por los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD)  y Reformista Social Cristiano (PRSC).Previo a su aprobación, a solicitud del Ramón Rogelio Genao, el proyecto  fue modificado para eliminar el artículo 70 del proyecto sobre la elección de los representantes al Parlacen.

La iniciativa fue aprobada con la dos terceras partes, debido a que se trata de una ley orgánica.

El proyecto, que  fue introducido por los diputados Rubén Maldonado,  Ramón Rogelio Genao, Ruddy González, Henry Merán y Víctor Gómez Casanovas, no fue sancionado por los legisladores de Partido Revolucionario Moderno (PRM).

En su artículo primero, la presente ley regula el ejercicio del derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas a organizar partidos y agrupaciones políticas o formar parte de ellos, y establece las normas que regirán la Constitución y reconocimiento para su participación en procesos electorales.

Otro señala que tiene como propósito garantizar la libertad de asociación consagrada en la Constitución de la República, estableciendo los procedimientos para la libre organización de partidos y agrupaciones políticas y garantizando el derecho de los dominicanos a afiliarse o renunciar a cualquiera de ellos.

Prohibición de sustitución de candidato

El artículo 39, establece que ninguna persona que haya sido legítimamente escogida como candidata por mayoría del voto universal en los procesos internos de elección, podrá ser sustituida por medio de mecanismos internos del partido o agrupación política a la que corresponda, con excepción de los casos en los que la persona que ostenta la candidatura presente formal renuncia al derecho adquirido; se le compruebe violaciones graves a la Constitución de la República o a disposiciones de la presente ley; haya sido condenado por una sentencia con la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, previa comunicación a la Junta Central Electoral para su ponderación.

Fuentes de ingresos

El artículo 49 establece: Sin perjuicio de lo que establece la legislación  electoral vigente, los ingresos de los partidos y agrupaciones políticas se limitarán al financiamiento público y a los otros ingresos previstos por la presente ley.

En su párrafo I, la pieza señala que será ilícito cualquier otro tipo de financiamiento directo o indirecto del Estado, o cualquiera de sus departamentos, dependencias u organismos autónomos o descentralizados; de los ayuntamientos o entidades dependientes de éstos, o de empresas públicas y empresas de capital extranjero o mixto, destinado a los partidos y agrupaciones políticas. Recibirán financiamiento público los partidos políticos de alcance nacional, y las agrupaciones políticas locales tendrán derecho a recibir financiamiento público del Estado, en proporción a la demarcación territorial donde tienen su ámbito de acción, según se establezca por la Junta Central Electoral.

Mientras que el parrado II reza: se prohíbe a los partidos y agrupaciones políticas y a sus dirigentes, militantes o relacionados recibir, para costear su actividad política partidaria donaciones o regalos de parte de cualesquiera de los poderes del Estado o de los ayuntamientos, directamente o bajo cualquier mecanismo jurídico, así como beneficiarse directa o indirectamente de los recursos y medios que pertenezcan al Estado.

Distribución de los recursos

La ley en su artículo 51, habla sobre la a distribución de la contribución económica del Estado a los partidos, la cual señala que el 80%  será entregado en partes iguales,  a los partidos y agrupaciones políticas que hayan obtenido el 5 % o más de los votos en la última elección y un 20% para que obtenga menos del 5%.(elcaribe)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Al menos 5 muertos durante un tiroteo en centro comercial de Santiago; PN dice eran miembros banda de delincuentes Nacionales
10 septiembre 2025

Al menos 5 muertos durante un tiroteo en centro comercial de Santiago; PN dice eran miembros banda de delincuentes

Someten ante Procuraduría a varios exfuncionarios de Senasa por desfalco RD$9.059 millones Nacionales
10 septiembre 2025

Someten ante Procuraduría a varios exfuncionarios de Senasa por desfalco RD$9.059 millones

Recurren en apelación decisión concede permiso laboral a exfuncionario del PLD condenado a 20 años por violar a menor Nacionales
10 septiembre 2025

Recurren en apelación decisión concede permiso laboral a exfuncionario del PLD condenado a 20 años por violar a menor

Nacionales
9 septiembre 2025

"Devastado y triste" se entrega a justicia conductor de jeepeta mató dos bioanalistas en SFM

Wander Franco con problemas mentales? Familiares del pelotero piden apoyo PN tras crisis emocional en su hogar Nacionales
9 septiembre 2025

Wander Franco con problemas mentales? Familiares del pelotero piden apoyo PN tras crisis emocional en su hogar

Directvos de Senasa en el ojo del huracán! Investigan posibles actos de corrupción; Abinader pide Nacionales
9 septiembre 2025

Directvos de Senasa en el ojo del huracán! Investigan posibles actos de corrupción; Abinader pide "castigo ejemplar"

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones