• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 14 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Periodistas que no existimos
  • "No habrá impunidad!" Faride ordena suspender y enviar al MP policías involucrados en muerte 5 jóvenes en Santiago
  • Raúl Sosa impulsa proyectos de desarrollo sostenible y se consolida como referente transformación RD
  • Juan José Soto primer dominicano y 5to. Mets en lograr 30-30…. y contando
  • Los chinos aquí

Escucha en vivo a

Candidatos diputados PRSC-NY reconocen mujeres dominicanas en su día

Candidatos diputados PRSC-NY reconocen mujeres dominicanas en su día

9 marzo 2016 Ramón Mercedes Diaspora

El reconocmiento a dstacadas mujeres dominicanas tuvo lugar en restaurant 809, propiedad de Cirilo Moronta.

El reconocmiento a dstacadas mujeres dominicanas tuvo lugar en restaurant 809, propiedad de Cirilo Moronta.

Nueva York.- Decenas de mujeres dominicanas que se han destacado por años en esta ciudad como profesionales, empresarias, comunitarias, política, madres de familia, empleadas públicas, privadas y religiosas, fueron reconocidas en el “Día Internacional de la Mujer” por el “Comando de Campaña” de los candidatos a diputados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y otras organizaciones que le apoyan, en la Circunscripción número UNO.

 
Los candidatos en cuestión son los reconocidos empresarios Carlos Gómez, ausente por encontrarse en la República Dominicana en gestiones propias de su candidatura, Cirilo Moronta, y Mireya Mendoza de Rhode Island, esta última se unió a sus compatriotas de esa demarcación para celebrar.
 
Antes de iniciar el acto, llevado a cabo este martes en el restaurant 809, en el Alto Manhattan, se entonaron los himnos de Estados Unidos, RD, y del PRSC, para luego dar paso a la entrega de pergaminos de reconocimientos, además de un suculento y variado almuerzo en los lujosos salones del establecimiento, convirtiéndose en el acto más importante, que en honor a la mujer dominicana se celebró en su día en la Metrópoli.
 
Hablaron en el acto Carmen Cátala, del “Comando de Campaña”, y Sarah Banda, directora del programa en el vecindario dominicano de Washington Heights “protección de la mujer que sufre de violencia doméstica”.
 
Entre las féminas reconocidas figuran Josefina Lantigua, por su dedicada labor altruista a favor de la comunidad dominicana en Washington Heights e Inwood; Nurys D’Oleo, por la constante ayuda que ofrece a la comunidad, que la distinguen ante nuestra sociedad;  Nayaris Cruz, por su labor en el fortalecimiento de los valores familiares en los mencionados sectores criollos del Alto Manhattan.
 
Asimismo, a Rosie Wallace, por su dedicación y empeño por más de 20 años en la formación educativa de los niños en los citados vecindarios; y Maritza García, por el aporte, entrega, esfuerzo, constancia y calidad de servicio que la han convertido en ejemplo del restaurant 809, mejor conocido como “La Casa del Dominicano”, como se identifica el lugar propiedad de Moronta, y donde se efectúan más de 550 diferentes eventos anualmente.
 
El Día Internacional de la Mujer se celebra el día 8 de marzo, para conmemorar su lucha y participación de igualdad con el hombre en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona. La primera celebración tuvo lugar el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, y se ha venido extendiendo desde entonces a numerosos países.
 
En 1972 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 1975 “Año Internacional de la Mujer” y en 1977 invitó a todos los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer.
 
En EEUU se comenzó a celebrar en 1994 cuando Beata Poźniak, una actriz inmigrante de Polonia reivindicara, mediante solicitud al Congreso de la nación Norteamérica, el reconocimiento del Día Internacional de la Mujer.
 
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Desde 2013 restauran puente Washington une Alto Manhattan con NJ; miles de dominicanos lo transitan Diaspora
12 septiembre 2025

Desde 2013 restauran puente Washington une Alto Manhattan con NJ; miles de dominicanos lo transitan

Millones neoyorkinos al borde perder seguro de salud Healthfirst; Vargas dice miles dominicanos serán afectados Diaspora
12 septiembre 2025

Millones neoyorkinos al borde perder seguro de salud Healthfirst; Vargas dice miles dominicanos serán afectados

Habrá que dominar el inglés y conocer leyes para obtener ciudadania EE. UU. Diaspora
12 septiembre 2025

Habrá que dominar el inglés y conocer leyes para obtener ciudadania EE. UU.

Alcalde Eric Adams impulsa los pequeños negocios latinos en NYC; miles dominicanos se benefician Diaspora
12 septiembre 2025

Alcalde Eric Adams impulsa los pequeños negocios latinos en NYC; miles dominicanos se benefician

Celebrarán VII Foro Global Anual de América Latina y el Caribe en Universidad de Columbia-NY Diaspora
12 septiembre 2025

Celebrarán VII Foro Global Anual de América Latina y el Caribe en Universidad de Columbia-NY

Cómo los recortes del gobierno USA afectarán los neoyorquinos en sector salud y SNAP Diaspora
12 septiembre 2025

Cómo los recortes del gobierno USA afectarán los neoyorquinos en sector salud y SNAP

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones