• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 8 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Dos jóvenes bionalistas mueren arrolladas por una yipeta mientras iban en una pasola en SFM
  • Hay más de 100 millones de pesos de familiares de fallecidos disponibles para retiro en las AFP
  • Entérate NY
  • Dominicanos en Haití
  • Ministros Hispanos NY aprueban Adams debería retirar aspiraciones; alcalde reitera seguirá en la contienda

Escucha en vivo a

Castaños Guzmán: “Unificación de elecciones no es un tema de la Junta”

Castaños Guzmán: “Unificación de elecciones no es un tema de la Junta”

3 agosto 2019 Costa Verde DR Nacionales Portada

Santo Domingo.- El presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, sostuvo que la posible unificación de los procesos electorales pautados para febrero y mayo del próximo año “no es un tema de esta institución”, por lo que afirma que la JCE y su pleno solo acatan la soberanía del Congreso.

“Ese no es un tema de esta institución, nosotros acatamos la soberanía del Congreso, nosotros no estamos pidiendo que hagan una cosa o la otra, nosotros estamos preparados institucionalmente, orgánicamente y tecnológicamente para hacer las elecciones en cualquier escenario, pero nosotros no nos oponemos a nada tampoco, nuestra posición es una posición institucional”, expresó el Presidente de la JCE a periodistas que cuestionaron su opinión sobre una propuesta presentada por el Partido Reformista Social Cristiano y el expresidente Hipólito Mejía, de unificar las elecciones municipales con las congresuales y presidencial.

Esta propuesta fue apoyada por el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, porque a su entender, el Estado se ahorraría entre 4 y 6 mil millones de pesos.

Con relación al presupuesto de unos 16,540 millones de pesos presentados por el pleno para el año 2020, el presidente del órgano comicial adujo que esa cifra tiene una variable y es la posibilidad de que se presente una segunda vuelta electoral.

“Eso tiene una variable que es eventual, y es la posibilidad o no de una segunda vuelta, sin embargo, hay que presupuestarla. Por lo demás, también hay una particularidad y es que son tres elecciones presupuestadas en un año, y eso da un volumen inusitado en el sentido de que realmente son tres elecciones, y tres elecciones no cuestan lo mismo que una; de hecho, hay personas que se han puesto a poner el valor que tiene un voto y realmente es un sofisma porque usted tiene ese volumen que dividirlo entre tres”.

Enfatizó que “aquí hay un componente institucional, estamos hablando de ocho mil millones de presupuesto electoral de tres eventos, y hay una realidad y es que las elecciones municipales de febrero cuestan 4,016, millones de pesos”.

Explicó que esos son precios estandarizados, ya que un nivel electoral que determina que los dieciséis mil quinientos colegios que tienen cinco funcionarios cada uno, tienen también la Policía Militar Electoral, tecnología y, transporte.

“Este es un asunto en el que hay que serenarse y bajo ningún concepto estar haciendo apreciaciones que no tienen como punto de partida la certeza de la realidad”, detalló al término de una reunión de trabajo que sostuvo con los presidentes y secretarios de las 158 Juntas Electorales del país, en la cual se discutieron aspectos técnicos y logísticos del montaje de las primarias simultáneas.

Organizarán prueba regional el próximo miércoles

El director Nacional de Elecciones de la JCE, Mario Núñez, informó que llevarán a cabo una prueba regional de los equipos que se estarán usando el próximo miércoles 7 de agosto.

Detalló que la estructura que sustentará el proceso de las primarias con la habilitación de 3,890 recintos electorales y 7,372 mesas de votación a nivel nacional.

Explicó que esta distribución de espacios requiere, a su vez, de un personal capacitado el cual estará compuesto de cinco miembros por cada mesa de votación, además de la presencia de un personal de soporte técnico.

“Ya estamos en el proceso de capacitación y captación de los técnicos, así como del personal que tendrá a su cargo la seguridad de los recintos”, indicó. Resaltó también que los delegados que estarán presentes en las mesas por los dos partidos serán capacitados.

En tanto que el director Nacional de Informática, Miguel Ángel García, anunció que los equipos adquiridos para la implementación del voto automatizado ya se encuentran en el país y que “pronto” estarán en el almacén de la institución.

De su lado Castaños Guzmán, recalcó a los secretarios y presidentes de las juntas municipales la responsabilidad que tienen de cara al proceso electoral.

Asimismo destacó las funcionabilidad del voto automatizado.
“Les aseguramos que con las pruebas que hemos hecho esto funciona y funciona muy bien”.

Enfatizó que el modelo es “práctico, sencillo y transparente” e invitó a los presentes a multiplicar la información de cómo se usa dicho modelo de votación, haciendo uso del simulador de voto creado por la institución y que se encuentra disponible en la página web Elecciones2020.do.

El Pleno de la JCE estuvo presidido por el Magistrado Julio César Castaños Guzmán, e integrado por los miembros titulares Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, asistidos por Ramón Hilario Espiñeira Ceballos, Secretario General de la JCE.

Elecciones
Ese no es un tema de esta institución. Nosotros acatamos la soberanía del Congreso y nosotros estamos preparados institucionalmente”.

Presupuesto
Eso tiene una variable que es eventual, y es la posibilidad o no de una segunda vuelta, sin embargo, hay que presupuestarla”.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Dos jóvenes bionalistas mueren arrolladas por una yipeta mientras iban en una pasola en SFM Nacionales
8 septiembre 2025

Dos jóvenes bionalistas mueren arrolladas por una yipeta mientras iban en una pasola en SFM

Hay más de 100 millones de pesos de familiares de fallecidos disponibles para retiro en las AFP Nacionales
8 septiembre 2025

Hay más de 100 millones de pesos de familiares de fallecidos disponibles para retiro en las AFP

Abinader ejecuta obras en Puerto Plata por $18 mil millones; lanza programa titulación y operativo médico Nacionales
7 septiembre 2025

Abinader ejecuta obras en Puerto Plata por $18 mil millones; lanza programa titulación y operativo médico

Buscan dominicano mató a puñaladas a su pareja haitiana de 22 años en San Isidro; PN le aconseja entregarse Nacionales
7 septiembre 2025

Buscan dominicano mató a puñaladas a su pareja haitiana de 22 años en San Isidro; PN le aconseja entregarse

Diputada y miembro equipo seguridad presidente Abinader se van a los puños y arrañazos en corte de cinta en Altamira Nacionales
7 septiembre 2025

Diputada y miembro equipo seguridad presidente Abinader se van a los puños y arrañazos en corte de cinta en Altamira

Queé! Apresan 2 haitianos, uno con 809 papeletas de dólares falsos, incluido 105 de US$1 millón; y otra con RD$3.5 MM Nacionales
6 septiembre 2025

Queé! Apresan 2 haitianos, uno con 809 papeletas de dólares falsos, incluido 105 de US$1 millón; y otra con RD$3.5 MM

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones