
La artista riosanjuanera Catherine Acosta, muestra una de sus obras durante su exposición en la galería de arte Rehs Contemporary Galleries, Inc.
Río San Juan.- Cuando se combina la belleza, naturalidad y creatividad con la inteligencia, entonces, podemos decir que se tiene todo; y es que el mundo ama a las personas así y la dicha les sonríe.
Hablamos de ese don que solo pueden tener seres tan especiales como la joven riosanjuanera Catherine Acosta, artista de una de las artes más expresivas, el dibujo.
Paul Cezanne dijo, ‘No se trata de pintar la vida, se trata de hacer viva la pintura’
Catherine Acosta, con todas las cualidades positivas que le engalana, vivió de cerca su sueño hecho realidad el sábado 18 de abril en la ciudad de New York, donde en la galería de arte Rehs Contemporary Galleries, Inc estuvo exponiendo uno de sus dibujos junto a otros artistas tanto nacionales como internacionales, poniendo bien en alto el nombre de su municipio, así como los dibujos de otros de sus compañeros que también pertenecen a la academia Ani Art, tales como Jonathan Prometa y Fraelo Lantigua y Félix Estaban, todos jóvenes talentosos, quienes con su mágico lápiz son capaces hacer obras que van mucho más allá de la realidad.
Catherine Acosta nació en Río San Juan, el 25 de abril del 1995. Desde muy niña siempre le gustó el arte, pero no fue sino hasta los 12 años que recibió su primera instrucción en la materia con el profesor Confesor Mejía, en la antigua Aldea Artesanal de Río San Juan. Más adelante al terminar el bachiller inició sus estudios formales en Ani Art Academies, el 1ro de noviembre del 2012. ‘A los 8 meses de estar en la academia, elaboro mi primer dibujo, nombrado ‘inocencia’; este trabajo fue expuesto y vendido en los Estados Unidos. En ese mismo año, preparé ‘había una vez’, para un show basado en seres fantásticos. Al año siguiente, para un exposición, llamada, ‘grandes ideas, formatos pequeños’, dibuje (el mecánico) y mi modelo fue ‘Vaso’ el mecánico que arregla bicicletas en mi pueblo’, expresa la joven muy entusiasta al hablarnos brevemente de su trayectoria por la academia que ha perfeccionado su lápiz y que le ha dado la oportunidad de exponer su arte en tierras extranjeras.
Durante el año, la academia Ani realiza en los Estado Unidos, diferentes exposiciones, de igual manera varias galerías invitan a la academia a formar parte de sus eventos. Los estudiantes de las tres escuelas, Ani de Estados Unidos, Ani de Anguila y Ani de República Dominicana son invitados a participar de las exposiciones en estas importantes galerías.
‘Después de haber pasado con éxitos las lecciones iniciales del programa de aprendizaje, somos orientados acerca del tema de dicho show y empezamos a trabajar. Antes del dibujo ser terminado, la academia envía fotos a la galería en cuestión, puesto que el dibujo bebe cumplir con cierto grado de calidad, debe mantener coherencia con el tópico del evento y debe ser entregado con dos meses o tres meses de anticipación al show. Si la galería aprueba el trabajo, este es enviado y enmarcado, cuando es vendido, el estudiante recibe un 50% de la venta de su dibujo’, explicó Acosta al hablar sobre algunas de las reglas para ser parte de la exposición.
Este año la Galeria Rehs Contemporary de New York, junto con Ani, organizó el evento Sexes, donde el artista representaría el sexo femenino o el masculino. Es para esta exposición que la joven artista prepara (la voz de la mirada), representando con un auto retrato la época donde la mujer no tenía libertad expresión, recalcando en el que la mujer siempre encontró la manera de decir lo que quería aunque fuera a través de la mirada.
‘A la vez que hacía este dibujo, despertó en mí el deseo de estar presente en la exposición, y gracias a unos amigos empecé el proceso de la visa. Gracias a Dios, al apoyo de mi familia y de la academia Ani, todo fue una realidad’, narra muy emotiva Catherine.
‘Sé que muchos de mis compañeros se han motivado al ver que es posible y no me sorprendería que dentro de poco, otros empiecen a asistir a los eventos’.
Decir que la presencia de Catherine fue grata en dicha representación del arte, es poco. Ella es la viva imagen de todo lo bueno y talentoso que habita en la juventud de Río San Juan y casi se podría asegurar que sus compañeros de clase han de estar orgullosos de que ella les representara a todos. Lo ha dicho el gurú del lápiz Anthony Waichulis presidente de Ani Art Academies, quien expresó las siguientes palabras en su muro de facebook para nuestra joven riosanjuanera ‘Emocionado de ver a la artista Ani, Catherine Acosta, en la apertura este fin de semana. Realmente es una hermosa persona y una artista espectacular’.
Así como el trabajo de Catherine, dibujos como "Serenity" de Jonathan Frómeta Vásquez, uno de los favoritos en la exposición, y para el cual la joven Acosta fue la modelo, " Una hermosa distracción" del joven Fraelo Lantigua García y “Amigos para siempre” del joven Félix Esteban, son expuestos en la galería Rehs Contemporary Galleries, Inc, ubicada en 5 E 57th St 8th Fl, Nueva York. Cabe destacar que el dibujo del joven Jonathan Frometa, ya fue adquirido por un comprador.
‘Solo le digo a los jóvenes de Río San Juan, que no limiten sus sueños. Hay un mundo enorme, fuera de los límites de nuestro entorno, lleno de posibilidades y promesas, solo hay que enfocarse en lo que uno desea, ser disciplinado y sobre todo constante. Pedirle siempre al Señor la dirección y luchar’, con este hermoso mensaje concluye Catherine Acosta este reportaje.