
La dirección del Partido Reformista en Río San Juan durante el acto conmemorativo del 50 aniversario de la fundación de esa entidad politica.
Río San Juan. El secretario de organización el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en este municipio, Virgilio García, instó a los seguidores de esa organización a seguir trabajando para fortalecer la democracia política, social y económica de la República Dominicana, einvitó a toda la sociedad, sin importar partido, a trabajar en conjunto por un major país, en especial por un major Río San Juan.
Hablando un acto realizado en este municipio con motivo de la conmemoración del 50 aniversario de la fundación de esa organización política, García hizo un recuento de los aportes del Partido Reformista al país, sin olvidar algunas debilidades y casos que pasaron en los 12, y una breve reseña de la historia política dominicana, resaltando las dificultades desde su fundación hasta la actualidad
A la celebración, realizada en el local de la entidad, en la calle Duarte casi esquina Mella, asistieron varios altos dirigentes de la zona, entre ellos la ex síndica Doña María Balbuena, Gregorio Guzmán, ex presidente del partido; Teresa Nolasco, Eutiquio de la Era, Miguel Angel del Campo, el regidor de Cabrera Santo Solana, Hilario Méndez, la doctora Altagracia Ureña, Mario Mercado, así como representantes de grupos sociales, tanto de Río San Juan como de Cabrera.
Al acto no asistieron el Alcalde de Cabrera Francisco Ovalles y Blanco Ventura, aunque presentaron excusas por compromisos personales.
El encuentro inició a las 4:30 de la tarde con el himno nacional, para luego dar paso a la bendición del acto a cargo del Padre Jesus Maria. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Ramón Martinez, Presidente Municipal del partido, quien instó a seguir trabajando por el partido y para el pueblo, ya que, según dijo, este partido ha hecho grandes aportes a Río San Juan, y que además ha sido el único partido de oposición que ha llegado a manejar el Ayuntamiento Municipal de manera eficiente.
Puso como ejemplo las gestiones de Pelagio Nuñez y Doña Maria Balbuena, de quien dijo tuvo hasta que poner de sus propios recursos para poder cumplir con la población, ya que en aquel entonces el presupuesto era muy bajo.
Al final, García, quien había anticipado que la actividad no se trataba de una reunión política sino un encuentro con la sociedad de Río San Juan y Cabrera para dar a conocer los aportes del partido, citó algunos pensamientos, enfatizando que la obra hay que hacerla aunque a muchos no les guste pues nunca se complace a todos, pero que el trabajo institucional en equipo puede hacer la diferencia como lo hizo el Balaguer en sus gobiernos, con altas y bajas, pero hizo la diferencia al gobernar para todos.