• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 3 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Fuerza del Pueblo celebra este domingo sus primeras elecciones internas para elegir nueva dirección
  • MOCA FC avanza final CFU Club Shield y clasifica a Copa Caribeña de Clubes Concacaf
  • Atléticos de Puerto Plata rompen invicto a Reales de Santiago en Liga de Verano
  • Albricia! Tras gestiones del regidor Rubén Santos, el municipio de Río San Juan tendrá su anhelada ambulancia
  • ¡A batazos limpio! Granjeros de Moca doblegan a Mineros de Bonao

Escucha en vivo a

Clausura este fin de semana VI Festival Nacional de Teatro 2019

Clausura este fin de semana VI Festival Nacional de Teatro 2019

12 septiembre 2019 Servicios - Costa Verde DR Cultura

Santo Domingo.- El VI Festival Nacional de Teatro (FENATE 2019) se está celebrando y en él se ha dado espacio a muchos jóvenes artistas de las artes escénicas. Esto es algo que valora Karina Noble, directora de festivales del Ministerio de Cultura, al entender que en sus 10 años esta muestra ha servido de motivación para los nuevos dramaturgos, directores y productores que hoy se encuentran participando con diferentes montajes.

Artistas como Licelot Nin, Teatro Vívere, Patricio de León, Richardson Díaz y Pepe Sierra, entre otros, tienen participación en esta sexta versión, en la que se ha dado preferencia a obras de autoría nacional.

Este grupo de jóvenes artistas es parte del buen momento que vive el teatro en nuestro país y en el que ha contribuido el detalle de que ahora hay más salas en las que pueden ser presentadas las obras. En conversación con periodistas de este diario, Noble comparó esta efusión de las artes escénicas de hoy con la que se pudo vivir en los años de la década de los 80. “Hubo una efervescencia que luego decayó y ahora está siendo retomada”, comenta.

De igual manera, entiende que muchas cosas han cambiado, y que quizás se deba buscar un espacio para sentarnos a reflexionar.

En este punto, la actriz toca un tema que ha sido abordado por muchos de sus colegas. “Por ejemplo, debemos contemplar el paso siguiente a una ley de artes escénicas o de teatro, porque es un movimiento que está exigiendo normativas nuevas”, sostiene Noble.

Esta edición del Festival Nacional de Teatro está dedicada a Servio Uribe, un maestro que ha enseñado a muchos que hoy han hecho de su vida este arte. “Todos, a partir de los años 70, pasamos por las manos de Servio Uribe”, comenta, y valoró que él fue uno de los primeros que incursionó en la fuerza del cuerpo en escena y el laboratorio con actores.

Una de las cosas que destaca Noble en esta versión es el hecho de que se ha dado importancia a las nuevas audiencias con presentaciones para escolares que se realizan en las mañanas y tardes, en la sala Moniná Solá del Centro Cultural Narciso González. Esto, según explica, gracias a un acuerdo entre los Ministerios de Cultura y de Educación.

Detalles de la muestra
Inaugurado el 5 de septiembre, el FENATE 2019 seguirá hasta este domingo 15 con una edición en la que participan más de 20 grupos de Santo Domingo, Santiago y La Romana, y una cartelera de 50 funciones.

 Organizado por el Sistema Nacional de Festivales, la cartelera de este año incluye teatro para adultos, para toda la familia, y de calle (en la Zona Colonial).

Las presentaciones tienen lugar en diferentes escenarios de Santo Domingo, entre ellos las salas Máximo Avilés Blonda y La Dramática, del Palacio de Bellas Artes; la Manuel Rueda, en la Escuela de Bellas Artes; Casa de Teatro, Teatro Guloya y el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito.

El criterio para que las piezas participaran en esta versión de la muestra ha sido que los que intervienen en la producción de estas tengan un mínimo de cinco años de trabajo teatral de manera continua, calidad probada. puestas en escena con dramaturgia nacional, criterios como la estética de la produccion, componentes de la obra, actores, dirección, que sean probados y que hayan tenido buenas reseñas de la prensa especializada.

 Entre las obras seleccionadas para ser presentadas en los 10 días del festival, bajo el lema “El teatro te mueve”, se incluyen “Memorias de Abril”, “Rosa”, “Lemba”, “El banquete”, “Cenicienta es ella”, “Andrea Evangelina”, “Sin zapatos no hay paraíso”,  “Los signos de la carne”, “El jardín de los pulpos”, “Juego de navajas” y “La pasión cantada de Jacobito de Lara”.

También “Los Nadie”, “Los piojos”, “El crédito”, “El cepillo de dientes”, “Los sueños de Lorca”, “¿A qué te sabe la Luna?”, “El soplador de estrellas”, “Delfines”, “Guamín y su macuto mágico”, “El Monstruo”, “Plan de fuga”, “Prometeo en llamas”, “Círculo violeta” e “Irene: La reina”.

En los años que tiene, el festival ha creado una plataforma de desarrollo, difusión y accesibilidad de los ciudadanos a la oferta teatral, y la posibilidad de presenciar espectáculos nacionales e internacionales de calidad.

EN PUNTOS
Clausura. El cierre del FENATE será este domingo 15 con la presentación de la obra “Cenicienta es ella”, del grupo Otro Teatro & Compañía Sangfauve.

Inicio. El 5 del presente mes se dio apertura a esta fiesta de las artes escénicas con la obra “Rosa” a cargo de la Compañía Nacional de Teatro.

Homenaje. El día de la inauguración Servio Uribe fue objeto de un reconocimiento al serle dedicado esta edición del festival. En la foto, Uribe, a la derecha, junto a Félix Germán, director de Bellas Artes. (Listin Diario)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional! Cultura
1 agosto 2025

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional!

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero Cultura
31 julio 2025

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve Cultura
21 julio 2025

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve "sueño hecho realidad"

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950 Cultura
17 julio 2025

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial Cultura
9 julio 2025

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano Cultura
1 julio 2025

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones