• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 13 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Emmanuel Clase comparecerá este jueves ante un tribunal de Brooklyn para ser instruido de cargos de soborno
  • Agentes Inmigración se tiran en Alto Manhattan y apresan joven
  • Despiadado amenazó y luego agredió mujer 66 años en tienda Bronx; presuntamente víctima es dominicana
  • Atribuyen cambios temperaturas aumento gripes y VRD en NYC; cerca 2000 mueren en el estado
  • Comisionado del DOT exhorta conductores NYC precaución al oscurecer más temprano

Escucha en vivo a

Comisionada ONU dice autoridades venezolanas no reconocen gravedad de crisis; pide a Maduro garantice labor de misión

Comisionada ONU dice autoridades venezolanas no reconocen gravedad de crisis; pide a Maduro garantice labor de misión

20 marzo 2019 Costa Verde DR Portada

Caracas.- Michelle Bachelet, alta comisionada de la Onu para los derechos humanos, destacó que las condiciones en Venezuela “han seguido deteriorándose desde 2018” y que  grupos vulnerables como niños, mujeres embarazadas, ancianos y pueblos indígenas se han visto particularmente afectados.

La funcionaria, que se refirió a la visita de sus comisionados al país, expresó su preocupacón por la crisis de derechos humanos en la región. Destacó que en Venezuela existe una crisis de “gravedad” que alcanzó el área de salud, servicios básicos y alimentos.

“Esto no ha sido reconocido por las autoridades venezolanas y las medidas que han adoptado no han sido suficientes”, expresó.

Bachelet también habló sobre la reciente falla eléctrica registrada el 7 de marzo y aseguró que se desconoce el número de víctimas. “Este apagón encarna los desafíos de infraestructura que enfrenta Venezuela”, señaló.

La comisionada explicó que la escasez de agua, de gas, y la crisis en el transporte público afecta a gran parte de la población. “Junto con la hiperinflación, esto genera condiciones económicas extremas que han provocado miles de protestas sociales”, aseguró.

También destacó que el sector de salud “continúa deteriorándose” y que tiene un impacto significativo en mortalidad infantil y morbilidad materna. También denunció que en el país existe una propagación de enfermedades infecciosas que anteriormente permanecían erradicadas.

En materia de educación, la comisionada indicó que más de un millón de niños ya no asisten al colegio y que esto se debe a que, principalmente, los padres no cuentan con los recursos suficientes, al fracaso de los programas de alimentación escolar, la crisis de transporte y ausencia de docentes.

“Si bien esta crisis económica y social generalizada y devastadora comenzó antes de la imposición de las primeras sanciones económicas en 2017, me preocupa que las recientes sanciones puedan contribuir a agravar la crisis económica” manifestó Bachelet.

Expresó que se siente “profundamente preocupada” por las circunstancias políticas en Venezuela, las cuales considera con “reducción del espacio democrático”, y condenó las acciones de las Fuerzas Armadas de Nicolás Maduro en contra de las protestas pacíficas.

Bachelet, pidió al Gobierno de Venezuela que garantice a los expertos de su oficina que están en ese país el acceso a los lugares y personas que elijan, sin represalias contra los entrevistados.

“Un equipo técnico de mi Oficina se encuentra actualmente en el país y considero que ésta es una primera medida positiva”, destacó Bachelet en una intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de Ginebra, donde señaló que “es esencial que el equipo tenga acceso total y sin restricciones”.

También pidió al Gobierno de Maduro que no haya represalias “contra ninguna persona que se haya entrevistado o haya tratado de entrevistarse con ellos”.

La misión técnica está en Venezuela para estudiar una posible visita de Bachelet, ya que el Gobierno de Maduro le ha extendido una invitación pero el organismo de Naciones Unidas quiere asegurarse de que tendrá libre acceso a opositores y disidentes.

Bachelet informó al Consejo de las novedades que en materia de derechos humanos se han dado en Venezuela durante el último año, periodo en el que según la ex presidenta chilena continúa habiendo una grave crisis que “constituye además un inquietante factor de desestabilización regional”.

“Desde junio de 2018, el ejercicio de los derechos sociales y económicos ha seguido deteriorándose continuamente”, subrayó Bachelet,

Bachelet aseguró que su equipo documentó el uso excesivo de la fuerza con homicidios, detenciones arbitrarias, torturas y malos tratos bajo custodia, al igual que amenazas  e intimidaciones.

Asimismo, destacó que permanecen en labores de investigación sobre ejecuciones extrajudiciales por las fuerzas de seguridad.

La comisión de la ONU,  se encuentra en Venezuela desde el 11 de marzo. Luego de finalizar la visita, el 22 de marzo el equipo elaborará un informe que sirva de base para una posible visita de la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, quien fue invitada por el gobierno venezolano.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Emmanuel Clase comparecerá este jueves ante un tribunal de Brooklyn para ser instruido de cargos de soborno Portada
13 noviembre 2025

Emmanuel Clase comparecerá este jueves ante un tribunal de Brooklyn para ser instruido de cargos de soborno

Comisionado del DOT exhorta conductores NYC precaución al oscurecer más temprano Portada
13 noviembre 2025

Comisionado del DOT exhorta conductores NYC precaución al oscurecer más temprano

Apagón general afectó este martes a RD habría costado RD$307,202 millones a economía del país Portada
12 noviembre 2025

Apagón general afectó este martes a RD habría costado RD$307,202 millones a economía del país

Y se hizo la luz! Se restablece el sistema eléctrico en República Dominicana tras prolongado apagón general Portada
12 noviembre 2025

Y se hizo la luz! Se restablece el sistema eléctrico en República Dominicana tras prolongado apagón general

Río San Juan devastado por escándalo envuelve Emmanuel Clase; pelotero habría viajado a EU a enfrentar la justicia Portada
12 noviembre 2025

Río San Juan devastado por escándalo envuelve Emmanuel Clase; pelotero habría viajado a EU a enfrentar la justicia

Apagón general pone a oscura a RD afectando sus actividades y sistema de transporte; inician investigación Portada
11 noviembre 2025

Apagón general pone a oscura a RD afectando sus actividades y sistema de transporte; inician investigación

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones