Santo Domingo.- La empresa francesa de energía renovable, Akuo Energy, y el fondo de inversión GAM Capital, firmaron un acuerdo con la Comisión Nacional de Energía (CNE) para la concesión definitiva de su parque solar Matrisol en el municipio de Cabrera, en la provincia de María Trinidad Sánchez.
Este parque solar, que cuenta con financiamiento del Banco Popular Dominicano (BPD), tendrá una capacidad instalada de 53 megas, que evitarán la emisión de más de 50 mil toneladas de CO2 a la atmosfera cada año.
Su construcción iniciará en los próximos meses, empleando a 550 personas y está proyectado a entrar en funcionamiento en el año 2023.
El Estado dominicano, representado por la Comisión Nacional de Energía (CNE), y la empresa Parque Fotovoltaico María Trinidad Solar (MATRISOL), firmaron este lunes el contrato de concesión definitiva para la Instalación de un parque de energía solar fotovoltaica en el municipio de Cabrera.
La concesión definitiva fue firmada por Edward Veras, Director Ejecutivo de la CNE, y por Salvatore Longo Bellusci, Presidente de la empresa MATRISOL.
Veras destacó la importancia de la obra para toda la provincia María Sánchez, porque generará empleos y energía saludable para los vecinos de la zona.
El funcionario destacó las facilidades del gobierno del presidente Luis Abinader a favor de personas y empresas interesadas en invertir en la producción de energías renovables.
El director ejecutivo de la CNE precisó que el parque de energía solar fotovoltaica funcionará en el término municipal de Arroyo Salado, municipio de Cabrera, en la provincia de María Trinidad Sánchez, y que tendrá una capacidad de generación de 50 megavatios nominales (50 MWn ).
Significó que con el parque de energía solar fotovoltaica MATRISOL, se trata de la tercera concesión definitiva que otorga el Estado a través de la CNE en lo que va del año, proyectos que sumarán más de 525 megavatios al sistema eléctrico nacional en un futuro próximo.
Salvatore Longo Bellusci, presidente de la empresa favorecida con la concesión, agradeció el apoyo de las autoridades durante el proceso de inscripción en el Registro de Instalaciones de Producción en el Régimen Especial de Electricidad.
Indicó que el proyecto será financiado por el Banco Popular Dominicano y que la energía a producir será para la Cervecería Nacional Dominicana.
La construcción de la obra fue autorizada por resolución administrativa CNE-ER-0002-2022, de fecha 07-02-2022 y la concesión otorgada por el Poder Ejecutivo tiene una duración de 30 años.
La firma estuvo a cargo de Longo Bellusci, representante de Akuo Energy en República Dominicana y del director de la CNE Edward Veras Diaz, junto al vice ministro de Energía y Minas, Rafael Gómez, el embajador de Francia, Eric Fournier, así como de Raúl Hoyo, director general de GAM Capital, Rene Grullón Finet, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales del Banco Popular y de Luis Álvarez, director ejecutivo de la Cervecería Nacional Dominicana.
“Nos sentimos honrados ponernos nuevamente al servicio del pueblo dominicano y apoyar al Estado dominicano en aumentar la producción de energía renovable del país de la mano de socios estratégicos de alto nivel como GAM Capital, Cervecería Nacional Dominicana y el Banco Popular Dominicano”, expresó Longo Bellusci.
El proyecto Matrisol se beneficia de un acuerdo de compra de energía a largo plazo con la Cervecería Nacional Dominicana, líder en la industria cervecera. Por lo que, la producción de esta planta de energía fotovoltaica suministrará energía renovable a las principales plantas de fabricación de cervezas en República Dominicana.