
Angel Manuel Arias De Los Santos, el joven de Acapulco que triunfa en Canadá.
Ontario, Canada.- Estoy casi seguro que muchos en Río San Juan desconocen que uno de los suyos triunfa en Carleton University, Ottawa. Se trata de Angel Arias, un humilde joven que por su dedicación al estudio logró graduarse Magna Cum Laude en la Universidad O&M, válido para ser merecedor de la beca Indira Gandhi Fellowship Award que lo trajo hasta aquí a realizar una maestría en Lingüística Aplicada y Estudios de Géneros de Escritura.
Como muchos niños, Angel se crió en la pobreza en la que viven los residentes del Barrio Acapulco, pero con la riqueza mental de entender que todo ser humano con fines de crecer sólo tiene como límite el cielo, convicción que siempre lo hizo aspirar a salir a especializarse fuera del país, y lo está logrando.
Consciente de la importancia de los idiomas en un pueblo turístico como Río San Juan, quiere regresar y traspasar sus conocimientos a los jóvenes, como un seguimiento a lo que lo llevó a fundar en el 2002 junto a Leonardo Gil Sánchez, Orelvi Félix Arvelo Rojas, Pedro Antonio José Flete, Víctor Manuel José Flete y Eliezer Morales, el instituto de idiomas Río San Juan, el cual funciona en la actualidad.
Y es que este hijo de Eusebio Arias (Usebito) y la enfermera Ana Julia De Los Santos siempre soñó con ser grande. Con nostalgia recuerda cómo luego de terminar sus estudios secundarios en julio del 1999 en el Liceo Antorcha del Futuro, tuvo un dilema en cuanto a qué estudiar a nivel universitario.
“En esa década la informática estaba en su auge e idiomas siempre había sido mi pasión. Consulté con el profesor Orelvi Félix Arvelo Rojas, cariñosamente el Monsieur y gracias a sus explicaciones convincentes en cuanto a la necesidad de profesionales en el área de lenguas modernas, decidí continuar mis estudios universitarios a nivel de licenciatura en la Universidad Dominicana O & M, extensión Puerto Plata. Estudié en dicha institución durante el período 2000- 2005. Durante esta experiencia de estudios desarrollé el deseo de estudiar fuera del país y hacer una maestría en lingüística aplicada. En este tiempo no sabía a cual país iría a estudiar. Sin embargo, países como Inglaterra, Estados Unidos o Canadá eran mis principales opciones”, narra.
Llegar a Carleton University no fue tarea fácil. Luego de unos tres años trabajando para las compañías Canadienses Thomas Cook North America (Sunquest Vacations) y Transat Tours Canadá, realiza un periplo por Montreal, Toronto y Ottawa, todas ciudades de Canadá, y decide investigar acerca de las universidades en el área.
“Apliqué como candidato de maestría en Lingüística Aplicada en McGill University (Montreal), Ottawa University y Carleton University (Ottawa). Las tres universidades aceptaron mi candidatura y me ofrecieron admisión al programa de maestría en Lingüística Aplicada. Pero opté por estudiar en Carleton University ya que el programa de Lingüística respondió completamente a mis intereses académicos. El desafío siguiente fue obtener la visa de estudiante. Por consiguiente, apliqué a la embajada canadiense en Santo Domingo para obtener un permiso como estudiante internacional. Fui aceptado y salí de Río San Juan en agosto de 2009”, dijo Angel.
Ya el joven de Acapulco está finalizando su maestría y escribiendo su tesis sobre comprensión oral en una segunda lengua. Sin embargo su mente no la despega de su querido pueblo, incluso actualmente funje como coordinador internacional y traductor de la Fundación Unidos por Los Niños y Las Niñas de Rio San Juan. Ahora tiene planificado regresar en febrero del 11 con el objetivo de reunirse con los profesores de idiomas y llevar a cabo una conferencia sobre pedagogía en lenguas modernas.
“Soy un fiel creyente de que el éxito de una nación está fundado en la educación de la misma. Quiero transmitir mi experiencia, que sirva de motivación a los jóvenes riosanjuanenses. Que comprendan que el cielo es el límite y que cuando se quiere se puede. Que con una mejor educación podemos llegar a ser más exitosos en nuestros proyectos, reducir males sociales y mejorar nuestra economía”, concluyó Angel Arias.