• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 19 de June de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Grave error de Colón
  • Líder comunitario dominicano en Alto Manhattan exhorta votar por Cuomo
  • Chiringueros USA celebrarán en NYC su encuentro anual en Tremont Park este domingo
  • Dominicanos Alto Manhattan esperan del alcalde igual medida al eliminar carril bici en Brooklyn
  • Qué barbaridad! Joven madre con problemas post parto mata a su hija de tan solo tres meses en Azua

Escucha en vivo a

Confirman grupos aborígenes convivieron en Playa Grande, Río San Juan

Confirman grupos aborígenes convivieron en Playa Grande, Río San Juan

18 marzo 2012 Costa Verde DR Locales

Las excavaciones del yacimiento taino se han realizado en Playa Grande, entre los poblados Río San Juan y Cabrera, en la provincia María Trinidad Sánchez.

Las excavaciones del yacimiento taino se han realizado en Playa Grande, entre los poblados Río San Juan y Cabrera, en la provincia María Trinidad Sánchez.

Santo Domingo.- La excavación de un yacimiento taíno en donde fueron hallados varios esqueletos y miles de piezas a finales del año pasado en Playa Grande, entre los poblados Río San Juan y Cabrera, confirmó que los tres grupos de tainos: ostionoides, mellacoides y chicoides, convivieron en el mismo terreno y en la misma época por un tiempo determinado, cuando se tenía como referencia lo contrario.

Así lo afirmó, el arqueólogo español Adolfo López en una conferencia en la Academia de Ciencias de República Dominicana, en torno a la investigación de taínos fechados entre los años 650 y 1500 después de Cristo y diferenciados por el tipo de cerámica que elaboraban y por otros aspectos sobre la historia aborigen de la isla.

López es el director del proyecto y hace seis meses inició una de las excavaciones más grandes que se ha realizado en el país y una de las pocas llevadas a cabo en la zona Norte con el apoyo financiero de inversionistas que piensan realizar un proyecto turístico en el terreno, pero que consideraron estudiar el lugar antes de comenzar sus trabajos.

“En el primer momento (cuando se originó el asentamiento) la mayor parte de la cerámica es Mellacoides con un 70 por cierto, un porcentaje de Chicoide de un diez y un 20% Ostionoide, pero al final de todo hay un 40% Chicoide, 40% Mellacoide y un 20% Ostionoide, sin duda ninguna y ya demostrado y probado”, aseguró López tras advertir que su equipo examinó miles de fragmentos de cerámicas de estos grupos.

Junto con López trabaja un grupo multidisciplinario de profesionales, nacionales e internacionales, entre ellos los arqueólogos Cristóbal Burkhatter, Alicia Galarraga, Sara Gálvez, Alejandro Selmi, Jorge Ulloa, el geólogo Enríquez Burkhatter y el antropólogo Abelardo Jiménez Lambertus.

Además, el biólogo Renato Rímoli del Museo del Hombre Dominicano , José Guerrero, director del Instituto Dominicano de investigaciones Antropológicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), junto a diez ayudantes.

(+)
RESULTADOS ANÁLISIS ANTROPOLÓGICOS
En otro sentido, los análisis del antropólogo Abelardo Jiménez Lambertus, dieron como resultado que el esqueleto que fue hallado en un enterramiento de la zona y que estaba mejor conservado, se trata de una mujer taina de 38 años y que medía un metro 44 de altura.

El otro, que ya casi sus huesos estaban pulverizados, era un niño de 2 años.

Otros de los últimos hallazgos, es que posiblemente los habitantes de esa zona se dedicaban a fabricar hachas de Jade, muy usadas por las culturas aborígenes de Sudamérica, posiblemente para intercambiarlas, ya que según explicó Adolfo, su equipo ha encontrado 30 hachas de este material, y no es coincidencia, porque la única cantera en el Caribe está ubicada en Rio San Juan, muy cerca de la Playa.(listin)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Regidor Rubén Santos logra INAPA entregue transformador y tubos llevarán agua potable a La Novilla y La Tierra Locales
18 junio 2025

Regidor Rubén Santos logra INAPA entregue transformador y tubos llevarán agua potable a La Novilla y La Tierra

Río San Juan revive su época dorada en emotivo encuentro del Grupo de los ’70 Locales
16 junio 2025

Río San Juan revive su época dorada en emotivo encuentro del Grupo de los ’70

Río San Juan y su historia: La Casa Guzmán Locales
14 junio 2025

Río San Juan y su historia: La Casa Guzmán

Piden 3 meses de prisión preventiva contra exalcalde de Joba Arriba, GH, por armas halladas en su vivienda Locales
12 junio 2025

Piden 3 meses de prisión preventiva contra exalcalde de Joba Arriba, GH, por armas halladas en su vivienda

Apresan exalcalde de Joba Arriba, Gaspar Hernández, tras ocupar varias armas en su residencia Locales
11 junio 2025

Apresan exalcalde de Joba Arriba, Gaspar Hernández, tras ocupar varias armas en su residencia

Marchan en Nagua en demanda de agua potable en todos los sectores; exigen ampliación acueducto Km.3 Locales
28 mayo 2025

Marchan en Nagua en demanda de agua potable en todos los sectores; exigen ampliación acueducto Km.3

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones